Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalMás de una veintena de explotaciones agrarias de titularidad compartida en Segovia podrán beneficiarse de las ayudas puestas en marcha por el Gobierno de España

Más de una veintena de explotaciones agrarias de titularidad compartida en Segovia podrán beneficiarse de las ayudas puestas en marcha por el Gobierno de España

SegoviaDirecto.com | 253 Viernes, 08 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

La senadora socialista Ana Agudíez subraya que el Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros para conceder ayudas al pago de parte de las cuotas de la seguridad social a las mujeres que estén inscritas en el registro de explotaciones agrarias de titularidad compartida, “incentivará que las mujeres, que comparten tareas agrícolas en explotaciones familiares, participen también en igualdad de condiciones en los derechos y obligaciones que les corresponden”.

La senadora socialista Ana Agudíez subraya que el Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros para conceder ayudas al pago de parte de las cuotas de la seguridad social a las mujeres que estén inscritas en el registro de explotaciones agrarias de titularidad compartida, “incentivará que las mujeres, que comparten tareas agrícolas en explotaciones familiares, participen también en igualdad de condiciones en los derechos y obligaciones que les corresponden”.

“Todos sabemos que la situación de las mujeres en el medio rural y en el sector agroalimentario, tanto en Segovia, como en resto de España, pasa por una menor representación de las mismas en la actividad agraria y una menor dimensión económica de sus explotaciones, con el consiguiente déficit de renta. Por ello, el Gobierno de Pedro Sánchez ha entendido que la incorporación y permanencia de las mujeres en la actividad agraria y su asentamiento en el medio rural es una prioridad de la gestión política y por ello se han puesto en marcha estas ayudas”, remarca Agudíez.

Agudíez remarca que “en las explotaciones agrícolas y ganaderas de carácter familiar trabajan muchas mujeres que comparten las tareas con los hombres, pero que en la mayoría de los casos no figuran como titulares, lo que dificulta que se valore adecuadamente la participación de la mujer y se dimensione el papel que realmente desempeña en nuestro medio rural”.

La senadora detalla que en la actualidad hay 21 explotaciones de titularidad compartida en la provincia de Segovia y 378 en Castilla y León. “Todas ellas podrán beneficiarse de una convocatoria de ayudas que tiene un importe total de 1 millón de euros y que servirá para financiar parte del coste de las cuotas a la seguridad social a las que están obligados los titulares de las explotaciones”.

La convocatoria de ayudas, cuyas solicitudes pueden presentarse hasta el próximo 19 de octubre, señala que las explotaciones agrarias que resulten beneficiarias de las ayudas deberán permanecer al menos cinco años inscritas en este registro, y sus titulares tendrán que estar ese mismo tiempo mínimo dados de alta en la seguridad social.

“Con el establecimiento de esta línea de ayudas se trata, precisamente, de incentivar que se produzcan más altas en el registro de explotaciones agrarias de titularidad compartida”, remarca Agudíez, enfatizando la importancia de poner en valor el trabajo de las mujeres en nuestro medio rural y la necesidad de continuar implementando políticas que refuercen esta presencia activa, profesionalizada y en plena de igualdad, de las mujeres en el sector agro ganadero”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.