Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalESTIMULAR LA CREATIVIDAD Y EL CUIDADO MEDIOAMBIENTAL A TRAVÉS DEL ARTE DEL RECICLAJE

ESTIMULAR LA CREATIVIDAD Y EL CUIDADO MEDIOAMBIENTAL A TRAVÉS DEL ARTE DEL RECICLAJE

SegoviaDirecto.com | 80 Martes, 05 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

El próximo jueves 7 de octubre tendrá lugar la inauguración y entrega de premios de la X edición del Concurso Internacional de Escultura con Materiales Reciclados Procedentes de la Construcción. El Campus María Zambrano de la UVa en Segovia acoge una iniciativa que une creatividad y cuidado medioambiental.

De esta forma se conmemoran 10 años de Arte del Reciclaje en Segovia.

De esta forma se conmemoran 10 años de Arte del Reciclaje en Segovia. El Jurado de Escombrarte ha reunido en su  décimo aniversario a los artistas Gonzalo Borondo y Luis Moro, y al crítico y académico Rodrigo González.

 

En la presente edición, además del papel de la Universidad de Valladolid como institución anfitriona en su campus segoviano, se ha recibido el apoyo de la Junta de Castilla y León, de la Diputación de Segovia a través del Consorcio Provincial de Medio Ambiente, de la Fundación Caja Rural y de empresas patrocinadoras, AYT Alberto Gil, Drylock y Grupo META.

Como se subraya en el catálogo de la exposición de este año, la empresa Áridos y Transportes Alberto Gil, a través de su centro de Reciclaje de RCD, “AR Los Huertos”: “partiendo de materiales de desecho, consigue subproductos utilizables, como tierras vegetales y zahorras. En este proceso se separan y seleccionan otros materiales (madera, plástico, PVC, metales, etc.), que son llevados a gestores especializados. Los residuos se convierten en productos que se incorporan al ciclo productivo.”

La UVA acoge también en estos días, la exposición de una selección de 12 obras, los accésits y trabajos premiados y otros especialmente significativos de entre las 40 obras presentadas a la edición de este año, esta exposición está situada en el Hall de la Fase II del Campus, es de acceso libre y se podrá visitar hasta el 4 de noviembre. Asimismo, la Facultad de Educación organizará diferentes actividades de carácter didáctico para los estudiantes de Infantil y Primaria y de su doble Grado. Se completa sí, como es habitual en los centros del Campus, el aprovechamiento educativo de muchos de los eventos a los que se da cabida en nuestra Universidad Pública.

 

PROGRAMA jueves 7 de octubre

LUGAR: Salón de Actos del Campus María Zambrano.

HORA: 18.00

 

17.30 Llegada de participantes

18.00 Bienvenida a cargo del Vicerrector del Campus Agustín García Matilla

18.10 Intervención de Reyes Lobo para presentar el contexto de la experiencia.

18.20 Intervención de Elena Junco, Jefe del Servicio de Residuos y Suelos Contaminados de la JCYL, que hablará sobre la situación de los RCDS en Castilla y León y el trabajo realizado desde la JCYL para “circularizar” el flujo habitual de residuos.

18.30 Intervención de Ignacio Tertre, Presidente de la asociación RCD, hace una introducción al contexto nacional e internacional de los RCDs.

18.40 ENTREGA DE PREMIOS

En primer lugar se entregarán las Tres Menciones del Jurado a los siguientes artistas:

Carlos Domingo, por su obra DROMEDARIO

Luz Cano por su obra RARA AVIS

Arturo AMEZ por su obra TÚNEL MARINO

 

A continuación, se realizará la entrega de premios a los ganadores:

1º PREMIO a Denislav Mitkov por la obra REFUGIO II FRENTE AL SIGLO XXI

2º PEMIO a Alberto Lomas por la obra HASTA AQUÍ TODO VA BIEN

3º PREMIO a Eusebio Rico por la obra COMPOSICIÓN, 3 MENINAS.

 

18.45 Actuación musical de la orquesta de niños “La Música del Reciclaje”, que con sus instrumentos realizados con materiales reciclados pondrán el broche final a este X aniversario.

La Música del Reciclaje tiene como objetivo ofrecer formación musical a menores en riesgo de exclusión social en nuestro país, educándoles en valores y favoreciendo su desarrollo personal. Del mismo modo, a través del uso de instrumentos procedentes de materiales reciclados, se promueve la conciencia sobre la importancia que el reciclaje tiene para el medio ambiente.  Con esta iniciativa, Ecoembes quiere mostrar cómo el reciclaje contribuye a brindar nuevas oportunidades ofreciendo a los jóvenes integrantes la posibilidad de tener un futuro y superarse personal y profesionalmente.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.