VII ciclo Derechos Humanos y Cine "Las otras pandemias" y del VII ciclo El valor del patrimonio "la madera en la arquitectura" que organizan la Fundación Valsaín en colaboración con el Ayuntamiento de Segovia.
En el VII ciclo Derechos Humanos y Cine "Las otras pandemias", tras el coloquio, se proyectarán tres películas los días 27, 28 y 29 de septiembre a las 19:00 horas en la sala Julio Michel de la Cárcel_Segovia Centro de Creación.
El ciclo El valor del patrimonio incluirá tres conferencias los días 7, 14 y 21 de octubre en la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce a las 19:00 horas.
En ambos ciclos la entrada es libre hasta completar el aforo.
Lunes 27 SEPTIEMBRE 19:00h
IGNACIO VASALLO TOMÉ Director de Relaciones Internacionales de la Federación de Escritores de Turismo (FEPET). Director de las Oficinas Españolas de Turismo en Estocolmo, Nueva York, Milán, Londres y París. Ha ocupado diferentes puestos en los servicios de la Administración turística española. Fundador de Tourespaña. LOS EFECTOS DEL COVID19 SOBRE EL TURISMO Actores: Kris Hitchen, Debbie Honeywood. 2019: Premios BAFTA: Nominada a Mejor film británico 2019: Festival Cannes: Sección oficial largometrajes 2019: Festival San Sebastián: Premio del público - mejor film europeo 2019: British Independent Film Awards (BIFA): Nom. Mejor guión y actor (Hitchen) 2020: Premios Gaudí: Mejor película europea 2020: Premios David di Donatello: Nominada a mejor película extranjera Ricky y su familia han estado luchando contra las deudas desde la crisis financiera del año 2008. Afortunadamente para ellos se presenta una gran oportunidad para conseguir tomarse un respiro y optar, incluso, a algo de independencia gracias a una nueva furgoneta. La familia decide crear una franquicia de entregas a domicilio. Es un trabajo duro y que la mujer de Ricky sea asistente no es algo que facilita la situación. Sin embargo, la familia se muestra decidida a mantenerse unida, sin importar las dificultades que aparezcan en el camino.
Martes 28 SEPTIEMBRE
LAS CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA EN EL MUNDO DE LA CULTURA 19:00h JAVIER GARCÍA FERNÁNDEZ Doctor en Derecho. Ha sido Secretario General de Cultura y Subsecretario de Cultura y Deportes, entre otros cargos políticos. Fundador y director del Anuario Patrimonio Cultural y Derecho y vicepresidente de “Hispania Nostra”. Actores: Naian González Norvind, Diego Boneta 2020: Festival de Venecia: Gran Premio del Jurado 2020: Festival de La Habana: Selección oficial largometrajes a concurso 2020: Premios Ariel: 10 nominaciones incl. mejor actor (Cuautle) y actriz (del Carmen) 2020: Premios Forqué: Mejor película latinoamericana 2021: Premios Platino: Nominada a mejor película, dirección y actor reparto (Boneta) En México D.F. se celebra una fastuosa boda de alta alcurnia mientras en las calles cercanas se viven violentas protestas con el foco en la lucha de clases, derivando la tensa situación en un cruento golpe de estado. Vista a través de los ojos de la joven novia del enlace y de los sirvientes que trabajan para su pudiente familia, ‘Nuevo orden’ sigue las huellas del derrumbe de un sistema político y del nacimiento de un desgarrador nuevo reemplazo. 20:00h Proyección: Nuevo orden Michel Franco México. 2020. 88
LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA SOBRE LA SALUD MENTAL Actores: Clare Dunne, Harriet Walter 2020: British Independent Film Awards (BIFA): Nominada a mejor actriz (Dunne) Sandra (Clare Dunne) es una joven madre soltera que un día decide abandonar a su abusivo ex marido y luchar contra el corrupto sistema inmobiliario. Su idea consiste en construir su propia casa, un hogar cálido, seguro y feliz donde crezcan sus dos hijas pequeñas. Para ello contará con una serie de amigos dispuestos a apoyarla y ayudarla. En el proceso, además, no sólo reconstruye su vida, sino que también se descubre a ella misma. 20:00h Proyección: Volver a empezar (Herself) Phyllida Lloyd Irlanda. 2020. 97’ Martes 28 SEPTIEMBRE 19:00h FERNANDO DE URIBE LADRÓN DE CEGAMA Jefe de Servicio de Psiquiatría en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid y miembro de la Junta Técnico Asistencial y del Comité de Ética. Experto colaborador en el área de psicofarmacología de la Comisión Asesora de Farmacoterapia de Castilla y León. Fue Director General de Desarrollo Sanitario en Sacyl (Junta de Castilla y León).
Miércoles 29 SEPTIEMBRE
La Madera en la Arquitectura:
VII Ciclo el Valor del Patrimonio: 19.00h | 4, 14, 21 octubre 2021 | San Quirce, Segovia
Jueves 7 de octubre "El origen de la carpintería mudéjar no fue mudéjar" D. Enrique Nuere Matueco. Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid. Academico de numero de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Jueves 14 de octubre “Los mocárabes de madera” Dª. María Milagrosa Piñuela García. Arquitecta.
Jueves 21 de octubre “Las armaduras en Segovia” D. J. Antonio Ruiz Hernando. Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid. Académico de número de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216