La formación morada defenderá una moción en el próximo pleno municipal para apoyar las movilizaciones vecinales en defensa una atención sanitaria de calidad, con el objetivo de que el Ayuntamiento se posicione y exija a PP y Cs que retiren, total y definitivamente, el Plan de Reordenación Sanitaria en toda el área de Segovia, que también afecta a los barrios incorporados de la capital.
El grupo municipal de Podemos-Equo en el ayuntamiento de Segovia ha registrado la moción que defenderá en el pleno del próximo viernes, en la que exigen a la Junta de Castilla y León la retirada inmediata y definitiva del Plan de Reordenación de la Atención Primaria en nuestra provincia, y también la recuperación de las consultas presenciales en los consultorios rurales tal y como se ofrecían antes de la pandemia, también en los barrios incorporados de la capital adheridos a la zona de salud de Segovia Rural.
En palabras de Guillermo San Juan, concejal y portavoz de Podemos en el ayuntamiento, “el objetivo de la moción es que el pleno municipal se pronuncie sobre una de las cuestiones que más preocupa a los segovianos y segovianas, la pérdida de recursos de nuestra sanidad pública, y tener así una respuesta institucional clara frente a los recortes de la atención de este plan del PP y C’s desde la administración autonómica. “Además del posicionamiento institucional del ayuntamiento, que creemos que es importante para parar definitivamente este atropello a nuestra sanidad, queremos aportar nuestro granito de arena a la impresionante movilización de los últimos meses llevada a cabo por nuestros vecinos y vecinas de la provincia, que han llenado las plazas de los pueblos durante todo el verano para exigir una atención sanitaria en el medio rural digna”, señalaba San Juan.
Y es que la formación morada señala que este Plan de reorganización del sistema sanitario en nuestra provincia, también conocido como Plan Segovia, “ha sido pensado por un puñado de burócratas desde sus lujosas oficinas en el centro de Valladolid, de espaldas a la realidad de nuestros pueblos”. “Este plan acelera la despoblación, porque hace aún menos cercano y accesible un servicio público básico como es la atención sanitaria, fundamental para los segovianos y segovianas que aún viven en nuestros pueblos, cada vez más envejecidos. Es la puntilla al medio rural segoviano, que paga los mismos impuestos que el resto de ciudadanos y tienen derecho también a una atención primaria de calidad”, lamentaba el portavoz morado.
San Juan ha recordado que la atención primaria tiene fundamentalmente una función preventiva, y por lo tanto tiene que ser necesariamente ofrecida de forma presencial, accesible y cercana en todo el territorio, justo lo contrario de lo que plantea el Plan de reorganización de la Consejería de Sanidad. “PP y Cs, desde la Junta de Castilla y León, han aprovechado el shock que ha sufrido la sociedad segoviana con la pandemia para imponer un modelo que recorta profesionales médicos y de enfermería y horas de consulta, lo que repercute directamente en la calidad del sistema de atención primaria”, advertía el concejal de Podemos.
Además del efecto en el entorno rural, desde Podemos Segovia señalan que la reorganización de la sanidad rural va a afectar también a la capital: “Si la atención primaria no funciona bien en el entorno rural, esto se va a traducir en una mayor saturación de las urgencias del hospital, por no hablar de que todos nuestros barrios incorporados están incluidos en la zona de salud de Segovia Rural, por lo que corren el riesgo de perder frecuencias de atención médica y de perder horas de atención presencial también en sus consultorios. El Ayuntamiento de Segovia tiene que posicionarse claramente contra esta reorganización sanitaria”, finalizaba San Juan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216