Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
OpiniónBarreras infranqueables

Barreras infranqueables

SegoviaDirecto.com | 1184 Lunes, 23 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

Barreras infranqueables

La financiación para autónomos y pequeñas empresas siempre ha sido complicada. Ahora mucho más cuando llevamos casi dos años sufriendo dificultades económicas, que han obligado a muchas empresas pequeñas a cerrar y con seguridad obligarán a muchas más a desaparecer en plazo breve.

Esas dificultades se convierten en barreras infranqueables con demasiada frecuencia, sobre todo para quienes nos mantenemos en los pueblos y son muchas a pesar de la defensa de la España despoblada, que es la última moda de la política sobre la que todos opinan y ninguno toma verdaderas medidas eficaces, mientras se vacía lo que ahora llaman el medio rural profundo que son nuestros pueblos. 

Como para muestra vale un botón, haré un relato breve de una circunstancia personal como autónoma en un pequeño pueblo de nuestra provincia que refleja una de esas barreras infranqueables.

Después de once años con un pequeño negocio de restauración en un local alquilado en Navafría, donde vivo con mi familia, un restaurante de referencia que ha adquirido un discreto prestigio en la provincia en base a su calidad, decidí comprar un edificio cercano para ampliar la oferta culinaria y la de puestos de trabajo.

Tras infinidad de papeleo, de planos, de permisos y licencias que supusieron meses y gastos de miles y miles de euros en informes, impuestos y licencias, etc., conseguí que Iberaval fuera garante del proyecto y avalara el 100 % de su financiación, que habría de ser mediante un préstamo hipotecario a negociar con una entidad colaboradora, en mi caso con Caja Viva – Caja Rural.

Momento feliz pensé al suponer que había llegado al final del principio del nuevo proyecto realizable, tras muchos meses de papeleo y dificultades. A punto estuvimos la familia de celebrarlo aunque no pudiéramos hacerlo por todo lo alto debido a nuestra estrechez económica.

El fin de este relato es que recibí un mazazo, me encontré una barrera infranqueable cuando Caja Viva- Caja Rural en Segovia, con la que siempre había trabajado, se negó con rotundidad y sin más explicaciones a negociar el préstamo hipotecario que Iberaval respaldaba al 100% con su aval.

Muchas pequeñas empresas y autónomos han desaparecido, muchas más desaparecerán, los pueblos seguirán vaciándose y, mientras tanto, algunos leguleyos y parásitos mediocres seguirán en sus poltronas permitiéndose, sin justificación alguna -a manu servi- decidir sobre el futuro de quienes realmente aportamos con riesgo nuestro esfuerzo y nuestro trabajo para mejorar la vida en los pequeños pueblos, el medio rural profundo que han dado en llamar quienes no viven en ellos.

Alejandra Blasco San Juan (dni 50890889P)                             Navafría, 23 de agosto de 2021

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.