Domingo, 12 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaMasiva participación en las jornadas formativas de la Cámara de Segovia

Masiva participación en las jornadas formativas de la Cámara de Segovia

segoviadirecto.com | 182 Martes, 20 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

El obligado cambio en la manera de proporcionar formación le ha sentado bien al programa de actividades de la Cámara de Segovia. Mientras que hasta el año 2020 los seminarios online eran una excepción, los condicionantes del covid han llevado a la Cámara en este primer semestre de 2021 a volcar de nuevo sus actividades formativas a un formato de tele conferencias en directo como ya lo hizo en el año anterior.
La Cámara destaca que la respuesta recibida de los empresarios y emprendedores de la provincia a sus propuestas formativas ha sido muy satisfactoria. Desde la Institución destacan que han conseguido explotar al máximo las ventajas que esta modalidad formativa ofrece. La formación ha podido llegar a todos los rincones de la provincia incrementándose de forma muy notable la asistencia online de empresarios de diferentes municipios provinciales. Además, ha facilitado a los asistentes integrar el tiempo para la formación en su jornada diaria. Todo ello, después de una cuidada selección de los contenidos a incluir en las diferentes jornadas formativas.



1058 asistentes en 20 jornadas


El programa que ha contado con una participación más numerosa ha sido el de “Emprendimiento y Consolidación Empresarial”. Este programa ha sido financiado por la Junta de Castilla y León, y está enmarcado en la Estrategia de Emprendimiento, Innovación y Autónomos 2016-2020 de la Comunidad. Básicamente, a través de esta iniciativa se proporciona asesoramiento individualizado a los usuarios, emprendedores y pymes, además de sesiones formativas debidamente segmentadas en función del colectivo del que se trate.


Durante estos seis primeros meses del año, el guion formativo de este programa se ha enfocado hacia 4 objetivos: emprendedores, empresas en consolidación, demandantes de información sobre ayudas y subvenciones y píldoras de innovación para micropymes. En total han sido 20 jornadas con una afluencia agregada de 1058 asistentes, “Disponer del interés de más de 50 empresarios en una jornada ya es una alegría, alcanzarlo de forma recurrente durante 20 jornadas es para estar muy agradecidos por la respuesta y satisfechos con el trabajo realizado” destaca el presidente de la Cámara, Pedro Palomo.


Las acciones mas demandadas fueron las relacionadas con las técnicas para crear y mejorar los diferentes contenidos digitales de las microempresas como son los textos, imágenes y video, así como la elección y el uso de aplicaciones para dar la máxima visibilidad al negocio y sus contenidos en el mundo digital. También resultaron de mucho interés las jornadas sobre planificación y gestión financiera de un proyecto emprendedor o de una micropyme.


Adicionalmente el programa ha ofrecido horas de asesoramiento individualizado a los participantes, ya sean emprendedores o empresarios. Fruto de este asesoramiento se ha orientado en sus proyectos a 95 emprendedores, se han completado 15 planes de negocio de otros tantos emprendedores, se ha trabajado con 15 empresas en un diagnóstico de consolidación para sus negocios, se ha informado a 98 empresas sobre las ayudas y subvenciones existentes y se han proporcionado 42 horas de mentoría y tutorización individualizada a otras tantas empresas y emprendedores en materias muy específicas de sus negocios. Además, se ha llevado a cabo un estudio de seguimiento a empresas participantes en la anterior convocatoria con el objetivo de afinar el contenido para la próxima edición del programa y conocer los resultados que los usuarios van obteniendo.
Por otra parte, se han llevado a cabo otros 18 seminarios online sobre diferentes materias de ámbito empresarial. Se han tocado temas relacionados con el turismo rural, la formación profesional dual, la sostenibilidad, economía circular y los mercados exteriores. En total se ha contado con la participación adicional de 212 asistentes.



Los jóvenes y el empleo


Asimismo, desde la Cámara destacan los excelentes resultados durante el primer semestre del programa propio de Garantía Juvenil que ejecutan en la Corporación, denominado PICE (Programa Integral de Cualificación y Empleo). La dotación presupuestaria para este ejercicio se ha aplicado en su totalidad en los seis primeros meses del año, por lo que se han solicitado, y conseguido, fondos adicionales que van a permitir en este segundo semestre la formación específica de otros 50 jóvenes segovianos en materias tan dispares como la sanidad, la transformación digital o los idiomas, como disciplinas más destacadas. Además, desde la Cámara de Segovia se han administrado en este semestre 345 ofertas de formación en centros de trabajo (FCT), de los alumnos de FP, que han sido solicitadas a los centros de Formación Profesional por parte de 140 empresas de toda la provincia de Segovia.


En definitiva, para la Cámara está siendo un año realmente intenso, y estiman que el volumen de actividad se va a mantener también durante la segunda parte de este ejercicio.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.