Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Local‘La Crucifixión’, pieza del mes en el Museo de Segovia

‘La Crucifixión’, pieza del mes en el Museo de Segovia

segoviadirecto.com | 241 Jueves, 24 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

El Museo de Segovia ha escogido como ‘pieza del mes’ el famoso lienzo de ‘La Crucifixión’ o ‘El Calvario’, del artista Francisco Rizi.

[Img #57031]

Este lienzo, que se encuentra en el propio Museo, es una representación cristiana cuya temática principal es la crucifixión de Cristo. La escena sigue el esquema tradicional del arte cristiano, en el que Cristo se convierte en el eje central de la composición. Clavado en la Cruz, está flanqueado a su derecha por la Virgen María, representada con apariencia afligida, que mira fijamente a los pies de su Hijo. A la izquierda del lienzo, se encuentra el apóstol San Juan, que mira el rostro de Jesús, que aparece ya muerto con la herida en el costado.

 

La simplicidad de las dominantes de la composición, en la que solo aparecen tres personajes, incluye este cuadro dentro del grupo denominado como “Crucifixión de carácter devocional”, caracterizado por acoger en la escena solo a los personajes destacados de la narración bíblica.

 

La presencia de una calavera bajo la cruz hace referencia al monte Gólgota, que en arameo significa “calavera”, por lo que se trata de un elemento de referencia ambiental.

 

La calavera fue arrancada del lienzo, durante el tiempo en el que estuvo colocada en la escalera de acceso de la Biblioteca Provincial de Segovia, cuando la sede de esta institución estaba emplazada en el edificio de la antigua cárcel. En abril de 1985, por un acto vandálico, se produjo el robo de la zona del lienzo donde iba representada la calavera, que sustrajeron por medio de una incisión alrededor de la imagen.

 

Este acontecimiento exigió que este cuadro fuera llevado al Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León, lugar en el que  se procedió al restablecimiento total de la zona perdida.

 

La ubicación original del cuadro se estima que se encontraría en alguna de las instituciones religiosas segovianas cuyos bienes pasaron al Museo tras la Desamortización de Mendizábal en 1936.

 

La hipótesis principal, según algunos escritos, podría haberse encontrado en la iglesia del convento de los Capuchinos. Este edificio, fundado en el siglo XVII por los condes de Cobatillas y en ruina tras la desamortización, fue ocupado por una Comunidad de Madres Oblatas a partir de 1928, hasta que ha sido reconvertido en tiempos recientes en un establecimiento hotelero.

 

Dos talleres para estas navidades.

 

Además de la ‘pieza del mes’, el Museo de Segovia organiza los talleres infantiles ‘Especiales Navidad’. Los talleres son gratuitos y se celebrarán los días 28,29 y 30 de diciembre y los días 4 y 5 de enero.

 

EL primer taller, bajo el nombre ‘La Navidad en el románico segoviano’, pretende que los niños se aproximen a la realidad cultural de la Edad Media, que para trasmitir mensajes a una población mayoritariamente analfabeta, utilizaban iconografías  e imágenes en las iglesias románicas para enseñar la historia de la Navidad a los feligreses. Este taller está destinado a niños de entre cinco y 10 años. Los interesados podrán disfrutar el taller los días 28 y 30, de 12.00 a 13.30 horas.

 

El segundo, ‘¡Io Saturnalia!’ es un taller de creatividad orientado para niños de edades entre los 7 y 11 años. En este taller, los asistentes podrán conocer las Fiestas Saturnales o Saturnalias, las celebraciones precedentes de la cultura romana en la que se establece actualmente la Navidad. Se trataba de una serie de festejos dedicados al dios Saturno donde se celebraba el solsticio de invierno. Un tiempo  en el que las familias se reunían en torno a una mesa, intercambiaban regalos y festejaban. Podrán disfrutar el taller el día 29 de diciembre y el cinco de enero a de 12.00 a 13.30 horas.

 

Los talleres establece un máximo de cinco niños asistentes más el monitor y ambos se desarrollaran en la misma sede del Museo. Las actividades se desarrollarán con especial atención a las medidas higiénicas establecidas por las autoridades sanitarias y se requerirá reservar plaza a través del número  921460615.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.