Lunes, 03 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl Museo Esteban Vicente presenta una exposición que dialoga con la obra del pintor segoviano

El Museo Esteban Vicente presenta una exposición que dialoga con la obra del pintor segoviano

segoviadirecto.com | 255 Jueves, 08 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

[Img #56746]

El Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente de Segovia ha presentado este jueves una nueva muestra que, bajo el título de ‘De lo inefable. Esteban Vicente visto por Patricia Azcárate’, reúne en tres salas las obras de esta artista en diálogo con algunas de las piezas del pintor que da nombre al museo.


Se trata de una colección de 55 obras, de las cuales 33 pertenecen a esta artista madrileña radicada en Segovia, y 18 a Esteban Vicente, en las que “el color, la luz, el vacío o el silencio se convierten en conceptos comunes en ambas obras”, según ha destacado la directora del Museo y comisaria de la muestra, Ana Doldán, en el acto de presentación, al que también ha acudido Miguel Ángel de Vicente, presidente de la Diputación, institución patrocinadora de la exposición y la vicepresidenta, Sara Dueñas.


‘Lo inefable’ es “una búsqueda de la luz que subyace en la obra del pintor segoviano y que ha sido una preocupación a lo largo de toda mi trayectoria”, ha destacado Patricia Azcárate, quien además ha reconocido que este trabajo ha sido una fórmula “para llegar a entender desde la propia práctica pictórica como es el pulso de Esteban Vicente”.


En el primer espacio de la exposición, dedicado a la pintura, las pequeñas capas que crean la composición de las obras de Patricia Azcárate recuerdan a la manera de Vicente. La luz, el color y la libertad, el mundo microscópico, el acuático y el vegetal se dan paso y juegan en un espacio calificado por Ana Doldán de “ensoñación”.


El segundo espacio está dedicado íntegramente a la instalación 'Habitar la luz'. Se trata “quizá,  de la obra más sugerente y sugestiva de la exposición por todo lo que en ella se esconde”, ha señalado Doldán.


La instalación reúne doce telas pintadas por Azcárate y cuenta con el sonido del compositor Ramón González-Arroyo a través de la pieza musical 'Toiles en lumière’.


La tercera de las salas “es una suerte de paisaje abstracto sonoro que surge a partir del diálogo de los dibujos de Patricia Azcárate con los dibujos en blanco y negro de Esteban Vicente realizados en los años 70, influido por la corriente minimalista”, ha señalado la directora del Museo.
 

La exposición podrá visitarse de manera gratuita hasta el 31 de enero de 2021.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.