Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl Ayuntamiento plantea varias alternativas a la Junta para ubicar nueva infraestructura sanitaria

El Ayuntamiento plantea varias alternativas a la Junta para ubicar nueva infraestructura sanitaria

segoviadirecto.com | 346 Martes, 25 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

[Img #56597]

El delegado territorial, José Mazarías y la concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Segovia, Clara Martín, se han reunido este martes con la directora general de Infraestructuras y Tecnologías de la Información, Maria Ángeles Cisneros Martín, para clarificar los posibles lugares donde se puedan ubicar las nuevas edificaciones.
 

Durante la reunión, celebrada en la consejería de Sanidad, se han analizado las diversas parcelas donde puede plantearse la ampliación de la infraestructura hospitalaria de Segovia, dirigida a medio plazo a Consultas Externas y Radioterapia, según ha informado la Delegación Territorial de Segovia.
 
La concejal de Urbanismo ha presentado las cinco opciones que, desde el punto de vista municipal, se consideran más viables, dependiendo de que el Gobierno regional se decanten por la ampliación del actual Hospital General o por una nueva construcción.
 
Una de las opciones que se baraja es la ampliación en la propia parcela del Hospital General, teniendo en cuenta que se han flexibilizado las condiciones edificatorias con la reciente aprobación de la Modificación Puntual del PGOU en 2019 pero que, sin embargo, se ve condicionada por la alta ocupación de la parcela existente, y que cuenta con pocos espacios libres disponibles.
 
Otra propuesta sería una nueva construcción en la parcela del Centro de Salud Mental ‘Antonio Machado’, con la complejidad de que la altura estaría limitada por la protección de vistas y requeriría previamente de una Modificación del Plan Especial para implantar un uso de equipamiento sanitario (actualmente está previsto un uso de aparcamiento).
 
Una tercera alternativa sería la posible demolición y nueva construcción sobre la parcela donde se ubica el Hospital Policlínico. Esta solución está "fuertemente penalizada" por la dificultad de acceso al casco histórico y la distancia al Hospital General.
 
También se han valorado algunas posibilidades que requieren de Modificación de las Directrices de Ordenación del Territorio de Segovia y su Entorno, y del propio PGOU, puesto que los terrenos no cuentan con la clasificación de Suelo Urbano Consolidado.
 

A partir de todas estas alternativas, la Junta trabajará para decidir qué opción es la más idónea y más ágil teniendo en cuenta la proximidad al Hospital existente, la situación urbanística de cada una de ellas y las necesidades asistenciales que se pretenden cubrir, contando con la disponibilidad y colaboración del Ayuntamiento de Segovia para tramitar y resolver los permisos urbanísticos que fueran necesarios.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.