Martes, 25 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalComienzan los estudios para concretar el origen del Acueducto

Comienzan los estudios para concretar el origen del Acueducto

segoviadirecto.com | 379 Lunes, 03 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

[Img #56486]
 
El Acueducto de Segovia se somete esta primera semana de agosto a dos estudios simultáneos que permitirán al Ayuntamiento tener un mayor conocimiento del monumento, siguiendo la línea de procurar una mayor protección de los bienes integrantes del patrimonio de Segovia y de alcanzar el mayor conocimiento e investigación del patrimonio histórico de la ciudad, según ha informado el Consistorio a través de una nota de prensa.
 
 
Por un lado, el IGME (Instituto Geológico y Minero de España) va a realizar un estudio de caracterización geoquímica de los sillares pétreos del Acueducto para conocer, a través de rayos X, sus cualidades químicas y procedencia. Se empleará un aparato portátil que servirá para testar cada uno de los elementos que integran los pilares, conocer su composición y elementos geoquímicos que permitan definir el lugar de origen, la cantera o canteras, de la que procede la piedra utilizada en cada una de las fases de construcción. Este es el estudio más ambicioso sobre la piedra del Acueducto tras el realizado por Geocisa en su momento.
 
 
Por otra parte, el arqueólogo Néstor Marqués junto a un equipo de topógrafos, va a realizar la fotogrametría y escaneado láser de la parte monumental del Acueducto, es decir, desde la avenida Padre Claret al postigo de Consuelo. De la información recopilada se obtendrá un modelo digital 3D en alta resolución del monumento lo que permitirá disponer de una cartografía completa del Acueducto modelizada, que servirá para conocer mejor sus patologías y permitirá la gestión integral de su conservación. Evitará, además, tener que instalar andamios en sucesivas revisiones, al facilitar información gráfica de su estado actual. Esta documentación digital será de gran utilidad para su mantenimiento, conservación, estudio y difusión.
 
 

Para la realización de ambos estudios, a partir de este martes se incorporará a los trabajos una grúa con la que se facilitará el acceso a las zonas más elevadas del monumento, consiguiendo de esta manera una completa información sobre el Acueducto, datos que se incorporarán a la documentación ya existente sobre el principal monumento de la ciudad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.