![[Img #56442]](http://segoviadirecto.com/upload/images/07_2020/8507_comercio.jpg)
La Agrupación de Comerciantes Segovianos (ACS) cree que la iniciativa “Bonos Comercio 2020. Son Compras y mucho más” presentada por el Ayuntamiento de Segovia es más una “campaña de maquillaje que una actuación comprometida con el sector”, según han informado a través de una nota de prensa.
En su opinión, existen muchas dudas legales en la campaña, su cumplimiento “es demasiado complejo tanto para consumidores como para comerciantes y con unos objetivos difíciles de alcanzar, ya que la previsión de que 45.000 segovianos vayan a descargarse el bono, la cifra establecida para ejecutar el presupuesto en su totalidad, es más que optimista”.
Igualmente, “genera cierta inquietud la idea de saber si estarán resueltas todas las solicitudes de subvención de los comerciantes para el día de inicio, dado el corto plazo para presentarlas”, manifiestan
ACS considera “poco acertado” configurarlo como una subvención por la tarea que conlleva su desarrollo, y cree que hay fórmulas más sencillas por las que otros ayuntamientos se han inclinado.
Otro de los aspectos sobre los que la Agrupación quiere incidir es que estas ventas tendrán un impacto fiscal en aquellas empresas que tributen en régimen de estimación objetiva (módulos), que son la gran mayoría en este sector. Es decir, los comerciantes tendrán que tributar a mayores por estas subvenciones en el IRPF.
En cuanto al requisito de justificar una reducción de la facturación en los meses de duración del Estado de Alarma de al menos el 60 por ciento respecto a marzo, abril, y mayo de 2019, ACS no entiende el porqué ese porcentaje y no otro, y advierte que no se establece en las bases qué documentación ha de presentar el comerciante para acreditar esa minoración en sus ventas, por lo que es previsible que muchos comercios tengan dificultades burocráticas y de tramitación para acceder a la campaña.
Por último, la Agrupación cree que el pago del bono canjeado por parte del Ayuntamiento “debería haber sido más ágil y no tener que esperar a la finalización de la campaña, como se ha establecido en otros municipios”.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146