Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaDe Vicente: “Nunca imaginé vivir un primer año tan intenso, pero me quedo con el aprendizaje continuo”

De Vicente: “Nunca imaginé vivir un primer año tan intenso, pero me quedo con el aprendizaje continuo”

segoviadirecto.com | 245 Martes, 21 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

[Img #56398]

El presidente de la Diputación Provincial de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, cumple un año de mandato desde que tomara posesión el pasado 22 de julio de 2019 al frente de la institución. Un comienzo de legislatura, que si bien ha calificado de “positivo”, buena parte de él ha estado marcado por la crisis sanitaria provocada por la pandemia de la COVID-19.


“Nunca me hubiera imaginado vivir un primer año tan intenso, pero me quedo con el aprendizaje continuo, con las expectativas superadas más allá de la mera gestión, con la dureza que ha supuesto el tomar decisiones en momentos críticos, con el compromiso de los empleados públicos que me han acompañado, con la fortaleza que han demostrado nuestras gentes y con la solidaridad, cooperación y colaboración que se quedarán para siempre en el intangible de nuestra esencia como provincia”, ha destacado De Vicente en su balance del primer año de legislatura.


El equipo de Gobierno al mando del ente provincial “ha sabido ser muy solidario en todo momento para poner el presupuesto de sus áreas al servicio de las necesidades más inmediatas y, entre todos, hemos conseguido rehacer los números para poner en marcha un ambicioso plan de recuperación socioeconómica, ‘Segovia, provincia Reactiva’, ha destacado De Vicente.


Ya en el mes de diciembre del pasado año el Pleno de la Corporación aprobaba un presupuesto cercano a los 60 millones de euros en el que el área de Asuntos Sociales ya tenía “un gran protagonismo, dada la amplia red de servicios sociales en el territorio y la apuesta para garantizar el bienestar en los cuatro centros residenciales de la institución”, planificación que, según ha destacado De Vicente, “ha permitido poder afrontar las consecuencias sociales de la pandemia de una manera estructurada en la que se han ido incorporando de forma inmediata todas las medidas extraordinarias que se han precisado en estos meses”.


En este sentido, el plan RefuerzA “ha venido a plasmar ese compromiso con las personas, porque no hemos escatimado ni un solo euro para que sus necesidades estuvieran cubiertas en todo momento, ampliando servicios, transformando las prestaciones, ampliando las plantillas…”, ha aseverado el presidente de la institución provincial.


También la cultura que adaptarse a las circunstancias tras unos primeros meses de iniciativas culturales planificadas para tener repercusión en todos los pueblos de la provincia de Segovia. De esta manera, el Bibliobus ha contado con su versión online y se ha puesto en marcha un festival a través de redes sociales, ’Confinactuamos’, en el que han participado más de una treintena de artistas locales.


Por el Teatro Juan Bravo “han vuelto a pasar artistas de primer nivel”, y las salas de exposiciones del Museo Esteban Vicente acogen obras de los más grandes artistas mundiales gracias a la muestra de la Fundación Telefónica Destacados, pero también prestan sus espacios al talento local gracias al proyecto ‘Semillero de Arte’, impulsado por la Diputación, con la primera exposición de José María Yagüe.


La crisis sanitaria “ha golpeado fuerte al sector y por eso hemos puesto en marcha tres líneas de ayuda por valor de 75.000 euros para paliar los efectos en materia cultural llegando a creadores, productores, asociaciones y ayuntamientos”, ha señalado De Vicente.


INVERSIONES DIRECTAS
La Diputación Provincial de Segovia ha ejecutado durante este primer año de legislatura más de 12 millones de euros de inversiones directas en los pueblos de la provincia, incrementándose un 30 por ciento con respecto al pasado año y ha apostado por la implantación plena de la fibra óptica en la provincia.


Por ello, pondrá sobre la mesa “el presupuesto que requiera el Gobierno de España y la Junta de Castilla y León para la extensión de la banda ancha en la provincia con el compromiso de legar al final de la legislatura al 98-99 por ciento del territorio”. Hace un año estaba al 34 por ciento y en estos momentos 180 municipios están desarrollando el plan de instalación.


Otra de las cuestiones fundamentales para De Vicente es la mejora de la calidad del agua en los municipios y la depuración de las aguas residuales. En este tiempo, se han ido dando pequeños pasos hacia una solución definitiva, un buen ejemplo es el de Ochando.


“Acometer estas inversiones tiene un coste importante, pero creo en el uso eficiente de los recursos hídricos y tenemos que evitar que estos se conviertan en un problema para los ayuntamientos”, ha destacado el presidente de la institución provincial.
 

El comercio de proximidad, el impulso a la marca de garantía Alimentos de Segovia o la reinvención del Turismo han sido otras de las apuestas de Miguel Ángel de Vicente durante este año. Además, en materia deportiva se han incrementado las ayudas para deportistas individuales y también para los clubes, destacando un convenio histórico de 60.000 euros con el BM Nava tras su ascenso a Liga Asobal.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.