"Los datos oficiales indican que podría existir un posible brote epidémico del virus Sars-COV-2 en la prisión de Segovia. Es urgente que la Consejería de Sanidad de Castilla y León facilite los test rápidos para averiguar el alcance del virus, aislarlo y prevenir que el brote se descontrole", ha alertado este viernes el sindicato CCOO a través de una nota de prensa.
"Quince trabajadores de la prisión han dado positivo, y 32 han estado en cuarentena domiciliaria. Muchos de ellos trabajan en contacto directo con la población reclusa por lo que el virus podría haber contagiado ya a algún interno, sin que por el momento hayan manifestado síntomas compatibles con el coronavirus, informa el sindicato.
"Casi la mitad de los trabajadores penitenciarios que han estado en cuarentena se han tenido que reincorporar a trabajar sin que se les haya hecho una prueba que confirme el resultado negativo. A pesar de pertenecer a un servicio público esencial y de que las prisiones han sido consideradas sectores prioritarios para utilizar test rápidos por el Ministerio de Sanidad, la realidad es que no llegan. Además el acceso a las pruebas mediante la técnica PCR está restringido al personal que exclusivamente presente síntomas de infección respiratoria aguda o neumonía bilateral intersticial y tenga contacto directo con la población reclusa", prosigue la nota de CCOO.
El sindicato lamenta que la Consejería de Sanidad aún no ha enviado test rápidos a la prisión segoviana. "El personal penitenciario de las prisiones de Castilla y León es uno de los más castigados por la pandemia del coronavirus, con dieciocho trabajadores contagiados en la prisión de Ávila, los quince en Segovia o diez en la prisión de Soria. Sin olvidar que el pasado 21 de abril fallecía a causa del Covid-19, el tercer funcionario de prisiones con 59 años, que trabajaba en ésta última", añade.
La mayor preocupación es que en las prisiones "pueda repetirse la dramática situación de las residencias de ancianos"
Desde CCOO señalan además que "el principal vector de contagio y transmisión del virus al interior de las prisiones es su personal, por eso tenemos que seguir incrementando las medidas preventivas y de protección frente al Covid-19. Necesitamos test rápidos para detectar precozmente el virus e investigar posibles brotes epidémicos. La reapertura de los centros penitenciarios al exterior y el restablecimiento de las comunicaciones familiares o permisos de salida deben estar precedidas por el conocimiento del alcance real del virus".
La mayor preocupación del sindicato es que "las prisiones se conviertan en reservorios del COVID-19 y que pueda repetirse la dramática situación de las residencias de ancianos. Las prisiones son espacios vulnerables que cuentan con unas plantillas envejecidas y con patologías base y porque la población reclusa es de riesgo por padecer inmunodepresión adquirida y enfermedades graves como el VIH, la hepatitis, cáncer etc.".
Por último, desde el sindicato quieren "poner en valor la labor del personal penitenciario que además de gestionar la emergencia sanitaria en la que nos encontramos, tiene que garantizar la seguridad y reinserción de las personas privadas de libertad, en un contexto de restricciones en derechos sin precedentes en la historia de las prisiones".







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27