Martes, 21 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaSegovia participa en la iniciativa ciudadana #PHEdesdemibalcón que inaugura PHotoEspaña 2020

Segovia participa en la iniciativa ciudadana #PHEdesdemibalcón que inaugura PHotoEspaña 2020

SegoviaDirecto.com | 400 Miércoles, 01 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

La propuesta invita a los ciudadanos a formar parte de un gran proyecto colectivo a nivel nacional con fotografías tomadas desde sus ventanas y balcones. Una selección de las mejores imágenes se expondrá en lugares emblemáticos de la ciudad. Ya se pueden publicar las imágenes en Instagram con los hashtags #PHEdesdemibalcón y #PHE20 y la mención @photoespana_.

[Img #55205]El Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PHotoEspaña, el más importante en su categoría en el país, ha puesto en marcha la iniciativa #PHEdesdemibalcón, con la que los ciudadanos podrán explorar su creatividad fotográfica, con imágenes tomadas desde sus ventanas y balcones. 

 
Junto con la llamada a la ciudadanía, el festival ha invitado a los grandes Ayuntamientos de España a que se sumen a la propuesta, inaugurando durante el mes de junio exposiciones en espacios emblemáticos de sus ciudades con una selección de las imágenes presentadas. 
 
La convocatoria se ha planteado como un homenaje a la ciudadanía, para agradecer su esfuerzo y compromiso en estos días. Balcones y ventanas de las principales plazas y espacios públicos de nuestro país acogerán imágenes tomadas desde el interior, para ser disfrutadas, durante el verano, desde una perspectiva exterior tan anhelada en estos momentos. 
 
En la primera fotografía de la que se tiene constancia en la historia, Vista desde la ventana en Le Gras, Joseph Nicéphore Niépce utilizó este elemento como motivo artístico. Y desde ese momento han sido muchos los grandes fotógrafos que han usado ventanas y balcones para reflexionar sobre el espacio interior y exterior. 
 
El Ayuntamiento de Segovia se ha unido a #PHEdesdemibalcón, junto con los de otras diez ciudades, que por el momento son: Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Salamanca, Valladolid, Santander, Badajoz, A Coruña y Sevilla. Segovia será sede por tanto, y por quinto año consecutivo, de una exposición del festival. 
 
Tras Segovia florece desde mi ventana, el Ayuntamiento de la ciudad invita a la ciudadanía a participar en una nueva iniciativa para fomentar la creatividad y la comunicación. Si en la primera, que aún sigue abierta, el objetivo es crear jardines en forma de dibujos, pinturas o collages, en #PHEdesdemibalcón, la fotografía es la protagonista. Los balcones y ventanas se convierten en fuentes de inspiración y marcos desde los que poner a prueba la creatividad fotográfica. Una oportunidad para profundizar en nuestra forma de mirar redescubriendo con ello nuestro entorno, a nuestros vecinos e incluso, a nosotros mismos. 
 
A partir del mes de junio, como inauguración oficial de PHE, que este año se celebrará a lo largo de todo el verano, las ciudades participantes organizarán una exposición al aire libre en lugares emblemáticos, con una selección de las imágenes presentadas, realizada por PHotoEspaña. 
 
Para participar solo será necesario seguir la cuenta de PHotoEspaña en la red social Instagram (@photoespana_) y subir las fotografías al perfil individual de cada persona añadiendo los hashtags #PHEdesdemibalcón, #PHE20 y la mención @photoespana_. Para registrar la participación, es necesario rellenar el formulario en www.phe.es. La web de PHotoEspaña mostrará una selección diaria de las mejores imágenes participantes a través de una galería virtual. Por su parte, la web del festival acogerá una galería virtual con una selección de las mejores imágenes presentadas. La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia hará lo propio con las imágenes publicadas desde la ciudad en sus perfiles en redes sociales, bajo el nombre Segovia Cultura Habitada. 
 
El plazo para participar en la convocatoria #PHEdesdemibalcón se abre hoy y permanecerá hasta el 17 de mayo. 
 
Como dijo Elliott Erwitt: “La fotografía es el arte de la observación. Se trata de encontrar algo interesante en un lugar ordinario. Me he dado cuenta de que tiene poco que ver con las cosas que ves y mucho con cómo ves las cosas.”
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.