Domingo, 26 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaCinco estudiantes de Artes de la Comunidad diseñan, mano a mano, la imagen del 34º Titirimundi

Cinco estudiantes de Artes de la Comunidad diseñan, mano a mano, la imagen del 34º Titirimundi

SegoviaDirecto.com | 548 Martes, 18 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

El Delegado Territorial de la Junta, D. José Marzarías; Dª Marián Palma, Directora de Titirimundi; D. Gianni Ferraro, Director del Palacio Quintanar; D. Emilio Gil, Diseñador Gráfico y Director de Tau Diseño y los cinco alumnos ganadores, han presentado a los medios de comunicación la imagen ganadora de la 34ª edición del Festival de Títeres de Segovia, Titirimundi.

[Img #54462]La imagen ganadora ha sido diseñada por un grupo de cinco estudiantes de diferentes Escuelas Superiores de Diseño, Artes y Comunicación de Castilla y León, participantes en el concurso/taller organizado por el Festival y Palacio Quintanar, e impartido por el diseñador Emilio Gil, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2015 y fundador de Tau Diseño.

 

Los Talleres se enfocaron como una clase práctica de cómo es el proceso creativo de un diseñador, desde que surge una idea hasta que toma forma con un proyecto final. Los talleres fueron presenciales e intensivos y tuvieron lugar en el Palacio en el mes de enero. La finalidad del taller fue un trabajo final que consistió en la elaboración de la imagen para la 34ª edición del Festival Internacional de Títeres Titirimundi de 2020. Los alumnos se distribuyeron aleatoriamente en grupos de 4 a 5 personas, por ello el premio del concurso es grupal para todos los miembros del equipo por igual.

 

El grupo ganador lo componen cinco estudiantes de entre 45 aspirantes: Paula García Velasco, de la EASD Soria; Cristina Bernabé Francisco, de la Universidad de Alcalá de Henares; Melba Suárez Melián, de la Facultad de Bellas Artes de Salamanca, Juan Ramón Sánchez Martín, de la Escuela Superior de Arte de Ávila; y Rebecca de la Lama, de la Escuela Superior de Arte de Valladolid.

 

El propio Emilio Gil, director del taller-concurso, y miembro de un jurado compuesto además por el director del Palacio Quintanar, Giovanni Ferraro y, la directora de Titirimundi, Marián Palma, ha alabado la experiencia y el gran nivel  enfocada como una clase práctica sobre la experimentación del proceso creativo de un diseñador desde que surge una idea hasta que toma forma con un proyecto final.

 

[Img #54463]Los ganadores recibirán como premio una residencia artística de dos días en Huesca para recibir un taller intensivo con los diseñadores Isidro Ferrer y Carlos Grasatoro. Parte de la financiación del premio se realizará gracias a la colaboración del Casino de la Unión de Segovia.

 

Titirimundi siempre ha cuidado cada cartel, en cuya ilustración han participado diseñadores como Madrigal, el mismo Turégano, Gianni Ferraro, o Mikel Urmeneta y su marca Katuki Saguyaki, y su historia se refleja en cada uno de ellos, donde están presentes memoria y emoción. Este certamen ha sido fruto del deseo, una vez más, de involucrar a la ciudad, a los estudiantes y a instituciones que, como el Palacio de Quintanar y el Casino de la Unión, no han dudado en aportar su colaboración. Una línea de trabajo que Titirimundi lleva desarrollando desde hace años con Titiricole o TitiriUVa, con su singular proyecto de voluntariado y todos los vínculos que se vienen estableciendo, en su pretensión de que Segovia se sienta responsable y parte del Festival tanto a nivel social como institucional, empresarial y hostelero.

 

Titirimundi es un regalo que Julio Michel proyectó en esta ciudad que él eligió y por eso desde la organización se pretende seguir compartiendo con los segovianos y todos los amantes del Festival que han crecido con él, esperando que en próximas ediciones pequeñas empresas segovianas también tengan a bien patrocinarlo y ser partícipes de su andadura y de su conservación como patrimonio inmaterial y cultural de Segovia.

 

Palacio Quintanar es un centro cuya misión es convertirse en un punto de encuentro y diálogo para diseñadores, fotógrafos, instituciones, empresas, ciudadanos y en especial y en especial para la gente joven. El objetivo final es difundir la cultura del diseño y la imagen como herramientas para la innovación, instrumento imprescindible para el desarrollo social y económico.

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.