La Asociación de Vecinos (AAVV) de San Lorenzo ha querido mostrar su "profundo malestar por la próxima apertura de una casa de apuestas, en la Calle Santa Catalina en el Barrio de San Lorenzo".
A través de una nota de prensa, la Asociación de Vecinos de San Lorenzo quiere hacer constar que la ley que sustenta esta actividad es del año 1998; es decir, una ley bastante antigua. La competencia y atribución de esta ley corresponde a la Junta de Castilla y León. Desde distintos grupos políticos, así como desde el Procurador del Común, han emitido una resolución para instar la modificación de los elementos centrales de la ley, como son la distancia a los centros educativos.
"No vemos ninguna ayuda para nuestro barrio en abrir un local de estas características, y estamos convencidos que no va a redundar en términos de salud pública ni que sirva para proteger a los jóvenes y sus familias. Hacer notar que, la instalación de salas de juegos, en nuestra ciudad no para de crecer; actualmente Segovia cuenta con un local por cada 7.285 habitantes. Madrid y Valladolid, cuentan con 9.597 y 13.669 locales/habitantes, respectivamente. Curioso, en esto sí que queremos ser los primeros, tenemos más locales de apuestas por habitante que Madrid y Valladolid", señala la nota.
La AAVV remarca asimismo que el local que se va a abrir en San Lorenzo se encuentra a: 10 metros de una ludoteca, a 130 metros del Centro de Educación Infantil la Senda, a 400 metros de una entidad social que trabaja contra las adicciones.
La casa de apuestas ¿un aula más de estudio del futuro instituto?
Por lo que desde la asociación de vecinas proponen al Ayuntamiento de Segovia y a la JCYL "que dicten una moratoria en la concesión de licencias de apertura de este tipo de locales, no solo en San Lorenzo, sino en cualquier barrio de Segovia, hasta que se apruebe una nueva ley. Es de todos conocido que el Gobierno actual va a estudiar una nueva ley que rige estos locales, en la que por ejemplo la distancia, hasta los centros escolares, se mida en línea recta y no de puerta a puerta, con lo cual en este caso en concreto, estaríamos dentro del ámbito de actuación del colegio Martín Chico y del Centro Médico, por ejemplo".
"Tengamos también en cuenta que un periodo de tiempo corto habrá un instituto en San Lorenzo. No estaría bien, a nuestra manera de ver, que esta sala, fuera un “aula más de estudio del Instituto”. Es importante señalar, el impacto negativo que tienen estos locales en los pequeños bares de barrio, debido a la competencia desleal, de consumiciones gratis y precios por debajo del mercado, para atraer jugadores", añade la nota, que concluye reiterando la necesidad de aplicar "ahora la moratoria, hasta que llegue la nueva ley. No es bueno recaudar por actividades económicas sin tener en cuenta al ciudadano. No a las casas se apuestas".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21