Jueves, 09 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalSe presenta el Plan Estratégico y de Innovación de la ciudad de Segovia

EL DOCUMENTO FIJA LA HOJA DE RUTA A REALIZAR HASTA EL 2023

Se presenta el Plan Estratégico y de Innovación de la ciudad de Segovia

SegoviaDirecto.com | 392 Jueves, 16 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

“Segovia, ciudad generadora de oportunidades y bienestar para sus habitantes. Ciudad para vivir y disfrutar”. Esta es la visión de Segovia 2023 que establece el Plan e+i, redactado a instancias del área de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación del Ayuntamiento con la participación de colectivos empresariales, sociales, entidades e instituciones.

[Img #54065]El Plan marca las líneas estratégicas para lograr una ciudad de oportunidades económicas y empresariales, y una ciudad sostenible en la que convivan en perfecta armonía patrimonio, cultura, biodiversidad, eficiencia energética, desarrollo tecnológico, salud y bienestar de sus vecinos. Para lograrlo plantea 15 proyectos estratégicos a realizar en ese horizonte temporal.

 

Plan de activación de locales y edificios públicos vacíos

 

Uno de los proyectos más importantes que figuran en el Plan es el de trabajar por la recuperación del Casco Histórico. Se implementarán medidas en favor de su repoblación, impulsando el comercio tradicional e introduciendo nuevas actividades económicas. Se llevarán a cabo medidas que mejorarán la accesibilidad y la movilidad sostenible, y se elaborará un Plan de activación de locales y edificios públicos vacíos que partirá del análisis de los espacios en desuso y la catalogación de los locales vacíos.

 

Igualmente, el Plan e+i propone aprovechar las oportunidades detectadas para diversificar la economía ya sea la economía digital, el envejecimiento de la población, la oferta educativa universitaria y formación profesional, Open Data, el patrimonio Mundial…


Para contribuir a la atracción de empresas y su posterior acompañamiento, se plantea la creación de una oficina; definir una estrategia de marketing y venta  de la ciudad; simplificar los trámites administrativos que conllevan su puesta en marcha o fijar un plan de acción comercial que determine las ferias, foros empresariales, en los que Segovia debe estar presente. Y todo ello sin olvidar que Segovia es una ciudad cultural. El Plan insiste en la necesidad de trabajar en fortalecer el capital intelectual y la cultura innovadora, así como la constitución de un clúster sobre el patrimonio unido a la tecnología e innovación.

 

La innovación y la transformación digital, ejes fundamentales


Precisamente, la innovación y la transformación digital son ejes fundamentales en el Plan Estratégico. Se formará un equipo compuesto por distintos profesionales de universidades, administraciones y empresas que tendrán como objetivo fijar la estrategia para la transformación digital del tejido empresarial de Segovia y establecer una hoja de ruta para los próximos años, referente a temas como la economía digital, acompañamiento en nuevos negocios digitales para las empresas locales y el lanzamiento de diversos concursos que promuevan la utilización de las tecnologías en sectores estratégicos.

 

Además, aprovechando la convergencia en el tiempo entre el Plan Estratégico y de Innovación con el proyecto Smart Digital Segovia, la ciudad se convertirá en un espacio tecnológico urbano para el impulso de la diversificación económica. En este ámbito, el CIDE (Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial) ocupa un papel destacado, ya que debe ser el espacio de colaboración e innovación de multitud de empresas que fomentarán el emprendimiento, la coordinación de los distintos agentes implicados en la promoción de la ciudad y la hibridación entre empresas tecnológicas y el comercio local, otro de los pilares del Ayuntamiento de Segovia.

 

Oficina municipal del buen comercio

 

En este sentido, el Plan e+i propone canalizar las iniciativas que contribuyan a modernizar y mejorar las expectativas del comercio local a través de la puesta en marcha de una Oficina municipal del buen comercio. Todo ello sin olvidar la mejora de los polígonos industriales actuales y futuros.

 

Recuperar espacios para los peatones, impulsar una movilidad sostenible, poner en marcha acciones en edificios y servicios municipales para mejorar la eficiencia, producción y gestión energética, fomentar la accesibilidad, ampliar la reserva de la biosfera o la puesta en marcha de un hub Agro Digital Segovia, son otras de las muchas propuestas del Plan e+i a desarrollar en estos años.

 

En definitiva, el objetivo es que en 2023 Segovia sea una ciudad referente por su calidad de vida, nivel de innovación y adaptación al contexto socioeconómico. Una ciudad generadora de oportunidades y bienestar para sus habitantes.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.