Lunes, 06 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalÁvila libre de peajes recuerda a la Comisión Europea que la Ley obliga al Gobierno a fijar el fin del peaje de la AP6 y exige la retirada de sus "escandalosas" subidas

ATLANTIA, LA EMPRESA ITALIANA QUE VIO DERRUMBARSE EL PUENTE DE GÉNOVA Y QUE COBRA POR LA AP6 A TRAVÉS DE ABERTIS, SE HUNDE A BONO BASURA

Ávila libre de peajes recuerda a la Comisión Europea que la Ley obliga al Gobierno a fijar el fin del peaje de la AP6 y exige la retirada de sus "escandalosas" subidas

SegoviaDirecto.com | 1208 Martes, 14 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

Ávila libre de peajes ha enviado este lunes, 13 de enero, un escrito a la Comisión Europea (CE) "para que intervenga ante el Gobierno y le obligue a cumplir con su Real Decreto dando a conocer la fecha de finalización de los PEAJES, AP-6, AP-51 y AP-61, así como que derogue el Real Decreto de las subidas injustificadas del pasado mes de diciembre".

[Img #54015]En la actualidad, la AP6 está en manos de Atlantia, la empresa italiana de la familia Benetton que vio hundirse el puente de Génova, motivo por el cual el Gobierno italiano le está retirando concesiones, lo que deja a la empresa al borde del bono basura. En su caída, arrastra a Abertis, matriz de Castellana de Autopistas. Atlantia controla el 50% más una acción del grupo de autopistas español, al que consolida en sus cuentas y en el que tiene como socio a ACS.

 

En dicho escrito, Ávila libre de peajes recuerda la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) según la cual la adjudicación de las obras en las autopistas AP51, AP61 y AP6 "fue ilegal, que vulneró la normativa de contratación pública".

 

"No solamente no se ha cumplido con lo que marcaba el Gobierno para sí mismo en el RD 525/2012 y que la Comisión así lo exigía a través del escrito del 30 de marzo de 2011, sino que parece que han tenido tiempo para legislar por parte del mismo Gobierno, mediante Real Decreto 756/2019, de 27 de diciembre, para promulgar una subida de los precios para las autopistas AP51 y AP61 del 0,84% anual acumulado para los años 2020, 2021 y 2022, y para la AP6 muy superior a lo establecido para el resto de autopistas del Estado, ya que ese 0,84% se suma a otro 0.85% extraordinario acumulativo también para los mismos años, lo que representa un 1,69% anual, y que no era prioritario, ni obligatorio, y no han tenido tiempo para cumplir con una exigencia ineludible de la Comisión y de las propias leyes españolas. Para justificar esta escandalosa e injustificable subida se pone como justificación en el citado RD la supuesta razón de 'para mantener el equilibrio financiero de la concesión'. No debemos olvidar que los últimos datos económicos que tenemos de la concesionaria y que declaró en el año 2016 después de impuestos, fueron 65,3 millones de euros de beneficio. Creemos que desde el año 2010 estas autopistas están amortizadas y generando grandes beneficios, las más rentables del país", señala Ávila libre de peajes en el escrito dirido a la Comisión Europea.

 

Por ello, pide a la Comisión Europea que intervenga. "Que obligue al Gobierno a cumplir con nuestras leyes y las europeas de inmediato, que fije de una vez el año de terminación de la concesión, la indemnización que hay que pagar a la concesionaria por la reducción de la concesión en 7 años, la licitación de nuevo de esos 7 años, que a ser posible lo gestione el Estado y que estas subidas escandalosas e injustificadas del peaje sean retiradas de inmediato".

 

[Img #54014]

En el acto de envío del escrito, a Ávila libre de peajes le han acompañado representantes del Grupo del Partido Popular en el Ayuntamiento y Diputación de Ávila, así como las hermanas Olga y María de Pablos, segovianas, quienes recientemente han iniciado en Segovia una recogida de firmas contra los peajes en change.org.

 

En los próximos días se enviará a todos los Partidos Políticos con representación, así como a diputados y senadores de Ávila y Segovia, "para intentar conseguir su apoyo, que consensúen, y que se alcen todos unidos como una única voz en favor de la liberalización de los peajes para el año 2024, según la potestad que tiene el Gobierno para hacerlo, como así lo ha confirmado la Comisión Europea", concluye Ávila libre de peajes.  

 

(Ver adjunto el escrito enviado a la Comisión Europea)

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.