Sábado, 04 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl Ayuntamiento de Segovia y la empresa concesionaria de transporte urbano Avanza incorporan un nuevo autobús híbrido en pruebas

El Ayuntamiento de Segovia y la empresa concesionaria de transporte urbano Avanza incorporan un nuevo autobús híbrido en pruebas

SegoviaDirecto.com | 523 Miércoles, 08 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Segovia y la empresa concesionaria del servicio de Autobús Urbano, Avanza, continúa aplicando el Plan de Innovación Tecnológica, documento que recoge el calendario de actuaciones que se llevarán a cabo a largo de la concesión del servicio.

[Img #53954]En esa apuesta por ofrecer un servicio más seguro, innovador y de mayor calidad, Avanza incorpora ahora en pruebas un autobús híbrido marca Volvo modelo 7900 (uno de los autobuses híbridos más vendidos en el mundo) que circulará por la ciudad durante tres meses en las líneas 4 (Circular), 11 y 12 (AVE). Se trata del segundo vehículo en pruebas, el primero ha sido un Citaro de Mercedes-Benz.

 

Este autobús está basado en la tecnología híbrido paralelo y puede permitir la reducción del consumo de combustible hasta un 39% en comparación con un autobús diesel, asimismo puede reducir emisiones contaminantes en torno a un 50%. Por otro lado, y debido a los sistemas Start and Stop y Start and Go el autobús arranca accionado sólo por el silencioso motor eléctrico, arrancando el motor diesel cuando el vehículo alcanza unos 20 km/h, esto permite reducir los niveles de ruido total hasta cuatro decibelios en comparación con los autobuses diesel convencionales. Finalmente, la energía de frenado también es aprovechada y utilizada para recargar la batería híbrida de los autobuses.

 

El plan de innovación tecnológica seguirá desarrollándose este mes de enero con la implantación del sistema ADAS (ADVANCE DRIVER ASSISTANCE) MOBILEYE, que es un  sistema de prevención de accidentes mediante cámaras instaladas en los autobuses (Mobileye) que detectan los movimientos de peatones o ciclistas en los ángulos muertos de los vehículos, con el que se reduce el riesgo de atropellos.

 

Plan Innovación tecnológica

 

La primera fase del plan de innovación tecnológica culminará, tras la prueba de seis tipos de autobuses, en diciembre 2020/enero de 2021 con un autobús 100% eléctrico. La segunda fase de este plan comenzará en abril de 2021 durante otro periodo de dos años con el objetivo de probar en circulación real del servicio todas las tecnologías existentes y tener conocimiento suficiente, para que llegada la primera renovación de autobuses en 2024 poner en circulación autobuses de última tecnología previamente contrastados y que se adapten tanto a la orografía, como al firme de la ciudad.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.