Lunes, 29 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalLa auditoría de Urbanismo del Ayuntamiento de Segovia revela deficiencias de gestión

CLARA LUQUERO: "NO HAY IRREGULARIDADES, ILEGALIDADES NI OCULTISMO DE DATOS"

La auditoría de Urbanismo del Ayuntamiento de Segovia revela deficiencias de gestión

SegoviaDirecto.com | 453 Viernes, 20 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

La Auditoría de Urbanismo del Ayuntamiento de Segovia, que presentaron este jueves la alcaldesa, Clara Luquero, y la concejala del área, Clara Martín, revela deficiencias de gestión como unos presupuestos no ajustados a la realidad, déficits importantes o falta de eficiencia. A pesar de estas conclusiones, tanto la alcaldesa como la concejala destacan que "no hay irregularidades".

[Img #53779]"No hay irregularidades, ilegalidades ni ningún ocultismo de datos. Es más de lo que se puede decir de muchos ayuntamientos de este país", ha defendido Clara Luquero. No obstante, la Auditoría de Urbanismo, que analiza 25 expedientes en las anualidades de 2013 a 2016, revela deficiencias de gestión, calificadas por la propia Clara Martín como "las más alarmantes". Éstas son, literalmente:


"Los presupuestos se in se incrementan anualmente con base en unas previsiones de enajenación de terrenos que no se producen. Dicha estimación se reitera ejercicio tras ejercicio.


El departamento de Urbanismo presenta un déficit importante en todos los análisis realizados excepto en un escenario que incluye varios factores, entre otros, que se estima el ICIO como un ingreso del departamento. En los demás escenarios, que son los más consecuentes con una contabilidad de costes, el Departamento presenta déficits importantes".


Como recomendaciones, la Auditoría propone la "elaboración de unos presupuestos ajustados a la realidad marcados por el principio de prudencia"; la "adopción de medidas encaminadas a la mayor eficiencia y que redunden en una disminución del déficit, por ejemplo: modernización, automatización, criterios de eficiencia"; la "implantación de medidas dirigidas a la minoración de impagos especialmente en el área de sanciones urbanísticas e ICIO"; y  una "especial atención a expedientes que representan una partida relevante poniendo medios para la tramitación".


En concreto, el déficit acumulado en los cuatro años analizados que aparece en el informe asciende a 7,4 millones de euros, procedente de los derechos y obligaciones de las sentencias judiciales por expropiaciones, los impagos de ICIO e inversiones. "En el supuesto de realizar el análisis exclusivamente con derechos y obligaciones corrientes, sin tener en consideración las inversiones, el área presentaría un superávit de 658.178 euros, imputando como ingreso el ICIO. Este supuesto sería el único con resultado positivo para el departamento", recalca el informe.


Finalmente, la concejala Clara Martín ha avanzado una revisión del Plan General que comenzará en 2020 "de cara a tener mayor seguridad jurídica en el área de Urbanismo".

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.