Jueves, 02 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl concejal de obras, sobre el ascensor de Gascos: "Hemos tratado de parar unos días, que no paralizar las obras"

El concejal de obras, sobre el ascensor de Gascos: "Hemos tratado de parar unos días, que no paralizar las obras"

SegoviaDirecto.com / Aarón Misis | 298 Viernes, 13 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

"Es verdad que dados los tres metros y medio que ha alcanzado el agujero, los técnicos ya preveían haber encontrado una base para cimentar y sustentar la estructura del edificio, pero durante estos días, con este acumulo de precipitaciones y a esa profundidad hemos tratado de parar unos días, que no paralizar las obras, a ver si el agua se evacúa y podemos valorar técnicamente qué camino tomar", ha explicado el concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras, Miguel Merino, sobre los trabajos del ascensor de la calle Gascos.

Merino ha informado que "llevamos diez días con los trabajos, se están realizando en base a la normalidad, los avances en cuanto a la realización del foso para los cimientos y todas las tareas complementarias y paralelas en cuanto al control de arqueología, que dadas las circunstancias patrimoniales de nuestra ciudad hay que cumplir".


A partir de ahora, desde el Ayuntamiento afirman que "vamos a esperar a que las circunstancias ambientales y de obras se normalicen, porque trabajar a esa profundidad y con ese nivel de agua encharcada debido a las precipitaciones es difícil tomar valoraciones". Y se ha referido a la valoración de un estudio geotécnico, que "por parte de los técnicos hasta ahora no se ha considerado necesario, puesto que los edificios circundantes presentan cimentación superficial, entonces se consideraba que iba a haber terreno capaz de sostener esa estructura en un momento superior al que ahora mismo se está llegando". Sin embargo, según ha indicado el concejal, "estos días se tomará la decisión de finalmente si excavamos 20 centímetros más y se encuentran esos 20 centímetros o si se aborda con la posibilidad de realizar un nuevo informe".


Preguntado por el posible retraso de la obra, Miguel Merino ha añadido que "tanto los medios de comunicación como los ciudadanos deben comprender que una obra de una institución pública como un ayuntamiento dista muy poco de las obras que los propios particulares hacemos en nuestras casas. Una cosa es en cuanto se ha licitado, y otra cosa es que por determinadas circunstancias jurídicas, administrativas, climatológicas o incluso técnicas pueda llevar a algún tipo de retraso en lo que inicialmente se adjudicó. El plazo más largo de los cuatro meses de ejecución supone la propia fabricación ad hoc de la caja del ascensor y eso lleva varias semanas pedido. Solo la realización de esa caja eran ocho semanas. Por lo tanto, entiendo que el resto de obra, si llevara algún retraso, hasta este momento se podría decir que sería por las inclemencias meteorológicas y no por ninguna otra cuestión".


"De todos modos, llevamos diez días con la ejecución de la obra, es muy pronto para valorar primero, paralización o no paralización , retrasos no retrasos, situaciones técnicas. Porque estas cuestiones, en las obras, son normales. Lo que pasa es que las hace el Ayuntamiento y siempre son más llamativas, pero hay que tratar de normalizar esa ejecución de las obras que, como todas las obras, tiene su complejidad. Y más si uno excava en el terreno", ha concluido.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.