Viernes, 03 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalMercedes Martín valora muy positivamente las jornadas de violencia de género organizadas para los ayuntamientos

Mercedes Martín valora muy positivamente las jornadas de violencia de género organizadas para los ayuntamientos

SegoviaDirecto.com | 279 Martes, 10 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Mercedes Martín Juárez, ha inaugurado esta mañana en Segovia la última de las nueve jornadas organizadas por la Delegación del Gobierno en todas las provincias de la comunidad autónoma para explicar a los ayuntamientos cómo pueden invertir los fondos transferidos por la Administración General del Estado para combatir la violencia de género.

[Img #53636]En la presentación de la jornada han estado también presentes la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, y la subdelegada del Gobierno en esta provincia, Lirio Martín.

 

Estas jornadas, que se celebran por segundo año consecutivo, han servido para  profundizar más en las causas, características, consecuencias y manifestaciones de la violencia de género. Se ha explicado la filosofía del Pacto de Estado y sus diez ejes de actuación.

 

Se han dado a conocer, además, los recursos y profesionales en esta materia de los que disponen las administraciones públicas para proteger a las víctimas. De esta manera, se ha mejorado el conocimiento y la coordinación de todos ellos con los medios de las corporaciones locales.

 

También se han expuesto ejemplos de buenas prácticas realizadas en muchos municipios que pueden servir de orientación para llevar a cabo actuaciones similares en el resto de pueblos de Castilla y León.

 

Mercedes Martín ha dicho que se siente “muy orgullosa del resultado de estas jornadas. Castilla y León fue un ejemplo en toda España el año pasado puesto que nuestros ayuntamientos supieron invertir la totalidad de este dinero y cumplir los objetivos marcados con actividades muy valiosas que han servicio para romper el silencio, sobre todo en el ámbito rural”.

 

El dinero recibido por cada ayuntamiento corresponde a una cantidad fija, 689 euros por municipio, más 0,18 euros por cada habitante. De esta manera llegaron a los 209 ayuntamientos de Segovia cerca de 172.000 euros de los 2,5 millones distribuidos en Castilla y León para la realización de actividades que tuvieran como objetivo sensibilizar a la población sobre el problema de la violencia contra la mujer. En 2018 se recibieron cantidades similares para cumplir el mismo objetivo.

 

Sistema Viogen

 

Hay ayuntamientos a los que se les transfiere una cantidad extra porque el remanente que queda después del reparto se distribuye proporcionalmente entre todos los municipios incorporados al Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Viogen).

 

Ahora mismo hay 16 en nuestra comunidad autónoma pero ninguno es de la provincia de Segovia. La incorporación al sistema Viogen, que pueden tramitar los ayuntamientos que cuenten con Policía Local, supone que, en palabras de Mercedes Martín, “se incorporen a la defensa de las víctimas agentes que tienen a su favor la confianza que inspira la cercanía. El trabajo de nuestra Guardia Civil y de nuestra Policía Nacionales encomiable. Pero cuanta más ayuda reciban, más eficaces serán a la hora de combatir el problema”.

 

"Cifras escalofriantes"

 

Desde 2003, fecha desde la que hay estadísticas sobre la violencia de género, hasta hoy, han sido asesinadas en Castilla y León 51 mujeres de las 1.033 que han perdido la vida en España. Este año ha habido 55 víctimas mortales en nuestro país. Tres de ellas fueron asesinadas en Castilla y León.

 

En Segovia ha habido 2 víctimas mortales desde 2003. Se denuncian en esta provincia cada año unos 350 casos de violencia de género, casi uno diario, de los 5.000 que se denuncian en Castilla y León.

 

En Segovia hay casi 100 mujeres con protección policial de las más de 1.200 que hay en Castilla y León. “Mujeres”, ha señalado Mercedes Martín, “que viven con miedo a ser víctimas de un hombre que un día dijo quererlas. Porque les recuerdo que estas escalofriantes cifras recogen sólo datos de mujeres asesinadas, golpeadas, atacadas, menospreciadas por sus parejas o ex parejas, por hombres con los que tuvieron un vínculo sentimental”.

 

La delegada del Gobierno ha querido también poner el acento en el hecho de que “hoy en día persiste en algunos ámbitos el pensamiento de que la violencia de género es un asunto privado, un asunto en el que las instituciones no deben intervenir”. Para Mercedes Martín, intentar culpabilizar a las mujeres “es una aberración, una intriga involucionista y machista que quiere que retrocedamos en el tiempo, que perdamos los derechos que las mujeres hemos conseguido con tanto esfuerzo, con tanto dolor, con tanta muerte”.

 

Su preocupación radica en que “los defensores de estos postulados retrógrados han llegado a las instituciones y se amparan en la tibieza de otros grupos para que sus axiomas cobren fuerza.Nuestra respuesta debe ser tajante y firme. Ni un paso atrás”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.