Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaÓpera 2001 regresa al Teatro Juan Bravo para representar La Traviata

Ópera 2001 regresa al Teatro Juan Bravo para representar La Traviata

SegoviaDirecto.com | 781 Lunes, 02 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

Una vez más con todas las entradas vendidas, Ópera 2001 regresa al Teatro Juan Bravo de la Diputación; un feudo en el que la compañía establecida en Alicante se siente como en casa, después de muchas actuaciones en los últimos años, en las que ha quedado claro que el público segoviano tiene querencia por este género.

[Img #53544]‘Rigoletto' o ‘Il Trovatore' son las últimas representaciones que han podido disfrutar en estos años los espectadores del Teatro Juan Bravo, que el sábado volvieron a escuchar las notas de ‘La Traviata', la ópera en tres actos compuesta por Giuseppe Verdi, con libreto de Francesco Maria Piave y basada en la novela de Alejandro Dumas, 'La dama de las camelias'. En ella, cuya protagonista absoluta es Violeta, esa dama de las camelias que es también la cortesana más codiciada de París, Verdi consiguió una de sus mejores partituras, sorprendiendo en el plano armónico e innovando en las formas y en la estructura sonora de la obra.

 

A pesar de que, según cuenta la historia, su estreno en 1853 fue un completo fiasco, sembrando carcajadas entre el público más entendido de Italia, con el tiempo, la obra fue convirtiéndose, con algunas modificaciones, en una de las grandes piezas operísticas.Y es que el papel musical de Violeta, primero virtuoso, luego cargado de lirismo y pasión, casi suicida, es uno de los más bellos que se han escrito; siendo el último acto de 'La Traviata' especialmente característico del nuevo modo en que Verdi, a través de la música, comenzó a escudriñar los sentimientos.

 

'La Traviata' presenta, en primer lugar, una fiesta en casa de Violeta, donde ésta se encuentra con varios personajes y donde conoce a Alfredo Germont, quien será su amante y por quien será capaz de sacrificarse a petición del padre de él, que no concibe que su hijo pueda vivir con una cortesana. La noticia de que Violeta prefiere regresar a su vida anterior dejará destrozado a Alfredo, quien desatará, a su vez, todos sus celos, sometiendo a Violeta a una situación que acabará en un final trágico e inesperado para aquellos entre el público que desconozcan la obra de Verdi.

 

Con un reparto de cerca de una decena de intérpretes principales, a los que se suma la orquesta y el coro de la compañía, Ópera 2001, con Martin Mázik a la batuta una vez más, ya ha conseguido que el Teatro se llene para otra tarde de ópera, después de vender todas las entradas que habían sido puestas a la venta por 35 euros, en un nuevo esfuerzo de la Dirección del Teatro y la Diputación por ofrecer a una cantidad asequible para todos los bolsillos, un espectáculo difícil de encontrar a este precio en otras provincias y ciudades.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.