Noviembre volverá a ser el mes del teatro aficionado en el Teatro Juan Bravo de la Diputación, una tradición ya establecida y para la que los grupos de la provincia demuestran cada año tanta profesionalidad como afición. Y es que la Muestra Provincial de Teatro llenará el mes de citas y el auditorio, previsiblemente, de público, con obras que irán de la carcajada al llanto y de la firma de escritores consagrados y clásicos a nuevas autorías; entre ellas las de los propios componentes de las compañías segovianas.
Así lo adelantaban este miércoles en rueda de prensa tanto el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, como el diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, quienes, acompañados por Pedro Sanz de La Herradura Teatro, antes de pasar a dar detalles sobre las fechas y las representaciones que ocuparán esta vigésima segunda edición de la Muestra, se detenían en elogiar el trabajo de los grupos que cada año consiguen hacer de este programa un éxito, llevando a más de trescientos espectadores de media a las butacas del espacio cultural más importante de la provincia.
“Es imposible entender la temporada otoñal del Teatro sin la Muestra”, aseguraba De Vicente, para quien “estas compañías, pensadas, en un principio, para satisfacer una necesidad de ocio y entretenimiento propio, han logrado convertirse poco a poco en dinamizadores culturales de la provincia, consiguiendo una expectación máxima entre sus vecinos y los de otros municipios cada vez que se suben a las tablas, no sólo del Juan Bravo, sino de cualquier otro escenario de la provincia o incluso de fuera de la geografía segoviana”.
En total en este vigésimo segundo cumpleaños de Muestra serán quince los grupos de teatro aficionado de la provincia que prepararán su escenografía en el Juan Bravo, siendo tan sólo uno de ellos, Hypokritai, formado por profesores y alumnos del instituto Andrés Laguna, el único novato. Será, además, la única formación que se atreverá a presentar una obra de teatro clásico: ‘La paz’, de Aristófanes, con la que el autor de ‘La Lisístrata’ se burlaba de sus contemporáneos, teniendo, por lo tanto, la risa, como principal arma en el guion.
Y es que la comedia volverá a ser santo y seña de la mayoría de las obras representadas en un calendario que se extenderá del 31 de octubre al 28 de noviembre con funciones los jueves, viernes, sábados y domingos. Será Ponte a la Cola, el grupo dirigido por el joven Sergio Mínguez, uno de los autores más prolíficos de la actualidad en la provincia, el encargado de romper el hielo el día 31 de octubre con una obra de creación propia, '¿Me lo dices o me lo cuentas?', a la que seguirá el 1 de noviembre 'Caídos del cielo' de Paloma Pedrero, interpretada por Las Magas. Ambas serán las únicas compañías que repitan sobre las tablas del Teatro Juan Bravo en esta edición de la Muestra, volviéndose a subir el día 9 con 'La gata sobre el tejado de cinc caliente' de Tennessee Williams (Ponte a la Cola) y el día 14 con 'Si breve lo bueno...', escrita por las propias componentes de Las Magas.
Si algo destaca en esta Muestra Provincial, es que varias de las obras que se representarán han sido escritas en la segunda mitad del siglo XX, especialmente en los años cincuenta, por lo que las temáticas típicas de esa época se dejarán sentir en obras como la ya mencionada de Tennessee Williams, 'Milagro en el convento de Santa María Juana' de Jean Pierre Partinez, representada por Las Chicas de Oro, o 'Usted no es peligrosa' de Víctor Ruiz Iriarte, que llevará a las tablas Café o Qué. 'Un cero a la izquierda', escrita en los años setenta por Eloy Herrera, también llevará la comedia político-social a las butacas del Juan Bravo de la mano de Candilejas Teatro, uno de los grupos más veteranos de la Muestra Provincial.
Otra de las compañías con experiencia en este proyecto de la Diputación y que suele llenar el Juan Bravo, el Taller Cultural de Fuentepelayo, ha optado en esta ocasión por adaptar un texto del dramaturgo y libretista de zarzuelas, Luis Fernández de Sevilla, alejándose así, al igual que el grupo Rodina −que cada año rescata la tradición de Bulgaria en sus representaciones− de la contemporaneidad que marcará esta XXII Muestra Provincial de Teatro.
Obras como 'El tratamiento', a cargo de Catarsis, 'Método Gronholm', elegida por el Grupo de Teatro de Pinillos de Polendos, 'Sala de espera' por La Farándula, 'Cada mochuelo a su olivo' por La Alborada de Hontoria, o 'Bebé a la carta', escrita por La Herradura Teatro, serán otros de los textos cuyas escenas no sonarán muy alejadas de la cotidianeidad para el público de la Muestra, que también tendrá la oportunidad de volver a ver en acción a los actores y actrices de Nuevos Horizontes, quienes interpretarán 'El picarillo del Eresma', una versión de Saray Leganés.
La Muestra Provincial de Teatro, que volverá a contar con un precio de entrada asequible para cualquier bolsillo, siendo 4 euros el precio de la entrada simple y 9 euros el del abono para tres funciones, concluirá el 28 de noviembre con el grupo Mandala Teatro representando 'La Herencia', una obra de su directora, Ana Mayo.
Como se encargaban de recordar Miguel Ángel de Vicente y José María Bravo, todas las funciones comenzarán a las 20:30 horas y, como ocurre con el resto de espectáculos que tienen lugar dentro de la programación propia del Teatro Juan Bravo, se ofrece a los vecinos de la provincia la posibilidad de formar grupos de al menos 25 personas para trasladarse hasta el auditorio de forma gratuita en un autobús facilitado por la Diputación.
“Animamos a los vecinos de estos artistas a no perderse sus actuaciones, pero sobre todo animamos a los aficionados al teatro de la provincia a que compren sus entradas a partir del próximo martes, 1 de octubre, porque realmente van a tener la oportunidad de asistir como público a funciones de calidad, tanto en lo interpretativo como en lo escénico”, puntualizaba el presidente de la institución provincial.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191