Martes, 18 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaAlberto Reguera vuelve a la Plaza de San Martín en que nació para expandir su arte en el marco del Hay Festival

Alberto Reguera vuelve a la Plaza de San Martín en que nació para expandir su arte en el marco del Hay Festival

SegoviaDirecto.com / Aarón Misis | 1120 Martes, 10 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

Alberto Reguera ha vuelto a la Plaza de San Martín que le vio nacer para expandir su arte en el marco del Hay. El segoviano fue uno de los artistas encargados de inaugurar la presente edición del festival, este año marcado por la fragilidad “existencial, democrática, climática…”, en palabras de su directora, Sheila Cremaschi.

Reguera no ocultó su entusiasmo por intervenir en San Martín: “Una plaza emblemática, donde también hay elementos de modernidad y elementos históricos. Pero, sobre todo, para mí es un espacio emocional también, porque yo nací en esa plaza. Nací en la casa que está arriba. Entonces, hay una serie de elementos estéticos, que se mezclan con elementos emocionales”, reconoció.

 

El lunes por la mañana, la directora del festival explicó que para que la palabra democracia cobrara sentido, en este Hay se intervendría en las calles y en las plazas. La de Alberto Reguera fue una de esas intervenciones. Y como suele ser habitual en él, se salió del marco. Literalmente. Una de las características de su arte es la experimentación con los límites entre el espacio, la materia pictórica y la profundidad visual que trasmite al espectador.

 

Ya por la tarde, el artista se apostó ante la iglesia de San Martín para realizar una de sus acciones pictóricas en directo. Y, en su línea, traspasó las fronteras del lienzo, inspirado por el piano de Jorge Nava, hasta el anochecer. “Voy a expandir una instalación pictórica, que he hecho ex profeso para este Hay Festival. Se trata de crear una simbiosis con el público, pero también con el espacio. El espacio va a ser el taller. La mente abierta, el espacio abierto, es el instrumento que nos va a unir a todos y va a hacer que haya una acción intercultural dentro de las normas de la globalización”, explicó.

 

"Hay un ejercicio de sinestesia. Jorge Nava va a poner música y yo voy a pintar sus sonidos”

Para él, lo interesante aquí es “la reacción del público. Cómo el público va a reaccionar ante algo que es completamente espontáneo. Hay que tener en cuenta que va a ir con música. Hay un ejercicio de sinestesia. Jorge Nava, pianista, que va a poner música, y yo voy a digamos pintar sus sonidos”.


Alberto Reguera (Segovia, 1961) es un artista español residente en Madrid, que entiende el viaje - exterior, interior - como un modo de vida. Ha realizado - y sigue realizando, regularmente - exposiciones individuales y colectivas en diferentes museos y galerías de arte de todo el mundo. En su obra se entremezclan pintura expansiva, instalaciones pictóricas, acciones pictóricas, paisajes abstractos y trabajos fotográficos.

 

https://www.albertoreguera.com/

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.