Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaMUSEG cierra su 44 edición con el nuevo espectáculo de Dulce Pontes

EL CONCIERTO SE CELEBRARÁ EL SÁBADO 3 DE AGOSTO A LAS 22:00 EN EL JARDÍN DE LOS ZULOAGA

MUSEG cierra su 44 edición con el nuevo espectáculo de Dulce Pontes

Dulce Pontes estará acompañada por el guitarrista Daniel Casares y el contrabajista Yelsy Heredia

SegoviaDirecto.com | 134 Viernes, 02 de Agosto de 2019 Tiempo de lectura:

La gran diva del fado, Dulce Pontes, cerrará la 44 edición de MUSEG Festival Musical de Segovia este sábado 3 de agosto a las 22:00 horas en el Jardín de los Zuloaga. El torrente de voz que ha hecho universal a la cantante portuguesa se fundirá con los acordes de la guitarra de Daniel Casares y el contrabajo de Yelsy Heredia para estrenar en Segovia el espectáculo con el que girarán en el año 2020.

 

Gracias a la programación de MUSEG, Segovia tendrá el privilegio de ser el primer escenario en escuchar este espectáculo diseñado en un formato íntimo. Un encuentro sobre las tablas, que sacará a la luz los momentos de diversión e intercambio musical que compartieron los tres artistas en el ámbito privado. Bajo los focos convergen ingredientes tan irresistibles como la fuerza vocal de Dulce Pontes, el son y compás de Heredia y el sentimiento de Casares.

 

El trío interpretará canciones de grandes autores, además de algunas propias. Tampoco faltará el homenaje a grandes figuras como Amalia Rodrigues, Debussy, Albéniz, Federico García Lorca o Ennio Morricone, quien contó con la voz de la portuguesa para sus conciertos de despedida en España.

 

Y es que escuchar a Dulce Pontes es estremecerse. A pesar de las innumerables voces que la escena portuguesa ha dado al panorama musical, la de Pontes sobresale con una personalidad arrolladora. Ganó el Festival Nacional de la Canción de su país en 1991 y ese mismo año representó a Portugal en el Festival de Eurovisión, donde obtuvo el premio a la mejor intérprete. Fue la primera vez que Europa oyó la voz de Dulce Pontes.

 

Podía haber sido bailarina, si la escuela de danza no hubiera pensado que a los catorce años ya era tarde para iniciar una gran carrera. Podía haber sido tan sólo una bonita voz de anuncios si alguien no hubiese descubierto muy pronto que aquella voz servía mejor a la música que a la publicidad. Hace 30 años de eso y la portuguesa llega a la capital del Acueducto para encandilar con su voz al público segoviano repasando su carrera.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.