“El objetivo es arrancarte la máscara para descubrir quién eres en realidad”, declara Ana Carvallo, autora de la muestra de pintura ‘La mujer y la máscara’, que se expone en el bar Santana durante el mes de junio. La mujer que hay tras la máscara es Ana María Martín Gómez de Carvallo (1983), licenciada en Comunicación Audiovisual, editora de documentales de naturaleza, que lleva pintando desde la adolescencia “de manera automática y autodidacta, sin más pretensión que el desahogo”.
¿Por qué la mujer y la máscara? "Es un elemento psicológico e inconsciente. La máscara nos sirve para protegernos y dar miedo a la vez, ocultar tu realidad, tu verdadero yo. Además, la máscara es símbolo de tribu, magia, ritual. Entiendo la máscara como un símbolo primitivo transformador y evocador: Los antiguos pintaban en paredes lo que querían que sucediera. Pintaban para propiciar la caza, la fertilidad, las lluvias, la abundancia... tenían un punto ritual, mágico. Para mí la máscara representa un elemento ritual que sirve para apropiarte de las características del guerrero, la bruja, el cazador... para protegerte o asustar, para ocultarte o exagerar tus virtudes. La máscara tiene ese punto mágico de comunicación con el inconsciente y una vez que integras tus máscaras, lo suyo es trascenderlas".
![[Img #51747]](https://segoviadirecto.com/upload/images/06_2019/1870_ceguera_72.jpg)
Las máscaras de Ana Carvallo son de todo tipo: Iracundas, sonrientes, esperanzadoras, hieráticas, duras… “Reflejan cómo me siento o cómo me quiero sentir. Las hay más amables y más ásperas. Al final, es de lo que estamos hechos todos, de emociones. En los cuadros acumulativos, son las múltiples personalidades que tenemos por dentro. La que mira de frente es la que se atreve a ser ella misma y quitarse la máscara aunque duela, porque duele. Quitarse la careta es la tarea de toda una vida. El objetivo es arrancarte la máscara para descubrir quién eres en realidad, que el inconsciente se manifieste y descubrirlo después. La máscara es intentar encontrarme a mí misma, independientemente del género. Atrévete a ser tú misma, pero primero averigua quién eres, es un largo y nutritivo viaje".
“Conecto con el dolor de Frida Kahlo”
A esta artista, que cuando reflexiona sobre su feminidad se muestra convencida de que “la revolución empieza en el corazón de una”, también le fascina Frida Kahlo, a la que ha reflejado en distintas obras, de estilos diferentes. “Conecto con el dolor de Frida Kahlo. Ha convertido un auténtico infierno en algo muy creativo y reparador. Fue una mujer valiente que sacó partido a la adversidad. Imagino que, sin quererlo, como forma de sobrevivir. Es muy reparador esto del arte. El arte es una forma de sacarte ese dolor. La pintura de Frida no me espanta. Es una liberación".
![[Img #51744]](https://segoviadirecto.com/upload/images/06_2019/4929_jauria_72.jpg)
Los cuadros de Ana Carvallo están poblados de animales, como lobos. “Son animales de poder. Te confieren sus capacidades y poderes. ‘Desataré a mis bestias y arrancarán a mordiscos las mentiras de mi rostro’. En este caso las mentiras están reflejadas en las máscaras. Los lobos son aliados metafóricos”.
Y precisamente los animales son los protagonistas de la actual actividad profesional de Ana Carvallo: la edición de documentales de naturaleza, un trabajo que la divierte y la apasiona. En sus vídeos, intenta conectar con la fuerza creativa y positiva de la naturaleza, a la que siempre confiere respeto y dignidad. “Cuando edito secuencias con animales, entro en el mismo trance que cuando pinto, siempre que el tiempo y las circunstancias lo permitan. Tengo mucho que aprender aún, pero es lo que me flipa de la edición: poder convertir a cada bicho en protagonista de una microhistoria sorprendente con la que la gente pueda empatizar. Reconectar con la naturaleza es el mejor regalo que nos podemos hacer. Hay ahí una semillita plantada para unir arte y naturaleza en formato audiovisual. Está por desarrollar, pero ahí está”.
Instagram: ana_martin_carvallo (https://www.instagram.com/ana_martin_carvallo/)














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30