Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaLuis Moro brinda a Segovia su arte que cura inspirado en plantas mágicas y medicinales

LA EXPOSICIÓN 'TRIACA: DIOSCÓRIDES - LAGUNA - GAMONEDA' SE INAUGURA EL VIERNES, 7 DE JUNIO, EN EL TORREÓN DE LOZOYA, A LAS 20:00 H.

Luis Moro brinda a Segovia su arte que cura inspirado en plantas mágicas y medicinales

SegoviaDirecto.com | 994 Martes, 04 de Junio de 2019 Tiempo de lectura:

El artista Luis Moro, como ave migratoria que es, vuelve a su tierra, Segovia, para brindar a su ciudad su arte que cura inspirado en plantas mágicas y medicinales. En esta ocasión, su propuesta es un ramillete de anhelos, remedios, catarsis y quitapenas en forma de hierbas, flores y raíces venenosas y sanadoras, tamizadas por la alquimia artística de los sueños.

[Img #51587]Y lo hace de la mano de ilustres como Dioscórides, médico griego de Nerón, que escribió un manual de farmacopea cuya vigencia pervive en nuestros días; Andrés Laguna, otro segoviano universal, que lo tradujo al castellano; y Antonio Gamoneda, poeta fascinado por los venenos mortíferos. Luis Moro comparte con todos ellos el éxtasis que produce la naturaleza cuando se comprende que lo es todo y se aprende a convivir en armonía con ella, con sus peligros y sus placeres.

 

El fruto de este trabajo lleva por título ‘Triaca’, que según Gamoneda “fue remedio universal, que todos los venenos innúmeros se remediaban con la triaca…”. Para Marifé Santiago-Bolaños, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, la pintura de Moro “es triaca estética, fármaco artístico, aroma y sonido, en la estela de Andrés Laguna (…)”.

 

[Img #51586]El viernes 07 de junio, a las 20:00 horas, se inaugura la exposición 'Triaca' de Luis Moro en el Torreón de Lozoya. 'Triaca: Dioscórides – Laguna – Gamoneda' es una exposición visual e interactiva que vincula el arte, la botánica, la farmacopea y la medicina con la historia y las letras de Antonio Gamoneda. Al conmemorarse 20 años de la creación de su 'Bestiario del Dioscórides', en 'Triaca' Moro explora, interpreta y actualiza las plantas de 'De la materia médica'  del Dioscórides.

 

En la serie, los dibujos del artista inspirados en la obra del médico griego de Nerón, “… parten de una mímesis de las plantas alucinógenas y medicinales, llevándonos a un microcosmos donde arte y ciencia se dan la mano para revelar el conocimiento de la herbolaria, hoy oculto en las cajas anónimas de las medicinas de patente.” A decir del crítico de arte mexicano, José Manuel Springer.

 

[Img #51591]En la muestra, con un total de ciento cincuenta obras entre acuarelas, esculturas, instalaciones y algunas pinturas que cobran vida a través de la realidad aumentada; Moro propone recuperar y actualizar textos científicos de referencia como el Dioscórides, poniendo en valor la figura del Doctor Andrés Laguna -otro incansable viajero segoviano-; quien promovió la divulgación del saber al traducir al castellano el tratado de botánica.

 

La exposición está organizada por el Aula Andrés Laguna, integrada por el Ayuntamiento de Segovia, la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, la Fundación Lilly y la Universidad de Alcalá en colaboración con la sede del Museo Torreón de Lozoya – Fundación Caja Segovia.

 

Abierta hasta el 01 de septiembre podrá visitarse en Plaza de San Martín Nº 5 de Segovia, de martes a viernes de 18 a 21 hrs. Los sábados, domingos y festivos, de 12 a 14 y de 18 a 21 hrs.

 

http://luis-moro.com/

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.