Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaEl Plan de Ayuda a Inversiones Municipales de la Diputación para 2019 generará recursos en los municipios por casi 6 M€

SERÁN SUBVENCIONABLES OBRAS EN ALCANTARILLADOS, ABASTECIMIENTO, CEMENTERIOS, ALUMBRADOS…

El Plan de Ayuda a Inversiones Municipales de la Diputación para 2019 generará recursos en los municipios por casi 6 M€

SegoviaDirecto.com | 160 Miércoles, 21 de Noviembre de 2018 Tiempo de lectura:

El presidente de la Diputación Provincial Francisco Vázquez ha detallado hoy el alcance del Plan de Ayuda a Inversiones Municipales (PAIM) para 2019, la línea de ayudas destinada a obras en los municipios que generará unas inversiones totales de 5.880.952 euros, 1.457.809 más euros que el pasado año. Vázquez ha querido dedicar una atención más pormenorizada a esta línea de intervención, que se avanzó en el pasado pleno de presupuestos “por el esfuerzo que hace la Diputación para que los pueblos sigan contando con recursos destinados a llevar a cabo sus obras necesarias”.

[Img #49376]El PAIM surgió después de la desaparición de los antiguos Fondos de Cooperación Local y Planes Provinciales, que dejó a la Diputación de un año para otro sola en el apoyo a los ayuntamientos de unas inversiones fundamentales a las que estaban habituados. Así, la institución provincial destinó todos los recursos a su alcance para intentar paliar esta retirada de fondos por parte de las otras dos administraciones implicadas en ellos, la central y autonómica.

 

Fruto de este esfuerzo surgió el Plan de Ayudas a Inversiones Municipales, tal y como lo bautizó la Diputación en 2018, y que el año pasado generó inversiones por valor de 4.423.142,86 euros con la aportación de los ayuntamientos. Tras esta primera edición, la Diputación no solo ha mantenido el Plan, sino que además ha incrementado sus recursos.

 

A las previsiones iniciales de 3.960.000 euros se le incrementaron 516.666 euros tras una enmienda al presupuesto presentada por el Grupo del Partido Popular, procedentes de aminorar en la misma cantidad la partida del Palacio de Congresos y Exposiciones.

 

Así pues, la Diputación Provincial destina de sus fondos 4.476.666 euros al PAIM 2019, frente a los 3.096.200 euros de 2018, lo que supone un incremento de 1.380.466 euros.

 

A esto hay que añadir la aportación de los Ayuntamientos, que llegará a 1.764.285 euros, con lo que el total del PAIM 2019 generará inversiones que alcanzan 5.880.952 euros.

El presidente ha reconocido que el Plan de Ayuda a Inversiones para el año 2019 llega antes por una cuestión de oportunidad y porque el presupuesto se ha aprobado antes. “Creemos que es oportuno, porque no queríamos privar a los municipios de contar con obras necesarias para su desarrollo por verse afectadas por un periodo electoral. Además, ha añadido, la obra pública es un importante activo económico para las empresas constructoras y en consecuencia contribuye a mantener empleo. Por lo que cuanto antes se llevara a cabo este plan, mejor”.

 

Bases y convocatoria

 

Si todo transcurre según lo previsto, en el pleno del mes de noviembre se aprobarán las bases de la convocatoria y después se abrirá el plazo para presentar los proyectos, lo que se podrá hacer hasta el mes de enero. Será el pleno de ese mes donde se apruebe la relación de obras para que se puedan comenzar cuanto antes.

 

El PAIM llegará a todos los municipios de la provincia y con los fondos aportados se podrán realizar obras necesarias para la efectiva prestación de servicios, por lo que serán subvencionables actuaciones en las redes de alcantarillado, abastecimiento de agua, cementerios, instalaciones deportivas, medio ambiente, pavimentaciones, rehabilitación de edificios y alumbrado público.

 

Caminos

 

Cabe destacar también la previsión de una nueva actuación dedicada al arreglo de caminos vecinales a la que se destinarán 200.000 euros.

 

Estos caminos son una vía de comunicación importante dentro del territorio ya que suponen la vía de acceso a muchas tierras de labor, permiten acortar distancias entre los pueblos y, por otra parte, pueden dar pie a otros usos como senderismo o cicloturismo sin riesgo de tráfico.

 

Carreteras

 

A esto se suman las inversiones directas que se llevarán a cabo en las carreteras de la red provincial, que está previsto asciendan a 1,5 millones con la próxima incorporación de remanentes de tesorería del presupuesto de 2018. Los servicios de la Diputación ya trabajan en los proyectos para 2019.

 

Durante este año 2018 se está actuando en 24,1 kilómetros de la red provincial en ocho proyectos de mejora y refuerzo de firme, con una inversión también de un millón y medio de euros. A éstos se añaden 763.000 euros en materia de conservación.

 

Dos de estas carreteras a día de hoy están finalizadas ya. Se trata de la de Vegafría a Aldeasoña en el tramo Vegafría a Membibre de la Hoz, de 4,3 kilómetros, donde se ha reforzado el firme y se ha ensanchado la calzada. Con una inversión de 185.856 euros. También, la de Segovia a Trescasas, en el tramo entre San Cristóbal de Segovia a Trescasas a la que se han destinado 213.647 euros para mejorar el firme en 2,7 kilómetros. La intervención ha consistido en el fresado de 2.400 metros de calzada y la reposición de su pavimento con 3.931 toneladas de mezcla bituminosa, incluyendo la señalización horizontal y recrecido de paseos.

 

Otras cuatro de esas carreteras están prácticamente rematadas. Sin embargo, las lluvias que se han registrado en las últimas semanas, han retrasado la finalización de los trabajos.

 

En la del cruce de Burguillo a Castrillo de Sepúlveda, en el tramo de 2,2 kilómetros entre Castrillo y la carretera de Sepúlveda a Peñafiel, se ha mejorado el firme y se ha ensanchado el tablero, con presupuesto de 105.554 euros. Actualmente se llevan a cabo trabajos de pintando, y está a falta del recrecido de arcenes.

 

De Navas de Riofrío a Estación de Otero de Herreros, en el tramo de la carretera del Palacio de Riofrío a La Losa, se han llevado a cabo obras de refuerzo de firme en el tramo de la carretera provincial que une el Palacio de Riofrío y La Losa, de 2,9 kilómetros con un presupuesto de 140.782 euros. Aquí también falta solo rematar el recrecido de los arcenes

 

En la carretera que une San Miguel de Bernuy y Burgomillodo, los trabajos se han centrado en un tramo de 2,9 kilómetros entre San Miguel y Cobos de Fuentidueña. Con un presupuesto de 202.808 euros han consistido en el fresado y aplicación posterior de 3.652 toneladas de mezcla bituminosa. Tan solo falta para su finalización recrecer los arcenes.

 

Y en la de Boceguillas a Campo de San Pedro, en el tramo del cruce de Grajera a Bercimuel se han invertido 294.804 euros para el refuerzo del firme. En esta obra se está ultimando la aplicación de las capas de aglomerado.

 

Las dos obras que restarían por completar el Plan de Carreteras de este año, y que se van a acometer con remanentes son la de la carretera que discurre entre la N-110 y La Cuesta, en el tramo de la N-110 a Pelayos del Arroyo, donde se van a invertir 131.302 euros para el refuerzo del firme. Y la de Basardilla a la CL-603 por Muñoveros, en el tramo de Caballar al cruce de las cuatro carreteras. Con un presupuesto de 197.500 euros para el refuerzo del firme de ese tramo.

 

Convenio sequía

 

En el PAIM se incluyen 150.000 euros del convenio de Sequía, suscrito con la Junta de Castilla y León destinado a subvencionar pequeñas obras de infraestructura hidráulica necesaria para asegurar el abastecimiento de agua a las poblaciones. También para costear suministro de agua embotellada en municipios que presenten problemas de calidad en el de consumo humano. Con la aportación de los ayuntamientos beneficiados la inversión total se elevará a 200.000 euros

 

Son las principales actuaciones en materia de inversión en obra pública e infraestructuras que se llevarán a cabo en 2019 con los que la Diputación, según ha subrayado el Presidente Provincial, “quiere mantener su compromiso con los pueblos de la provincia y sus vecinos, para lograr, en contra de lo que quieren algunos, que ninguno se cierre”.

 

El presidente ha destacado que la inversión global de la Diputación en las carreteras de la provincia y en los 208 municipios superará con mucho los diez millones. A la inversión en el Paim, en carreteras, caminos, conservación, señalización, etc, hay que sumar 2,5 millones que se destinan al capítulo del personal encargado de todas esas tareas.

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.