Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalLa alcaldesa no quiere luz y taquígrafos en la mesa de contratación de los autobuses: “Se sabe lo que se puede saber”

CLARA LUQUERO, SOBRE EL SERVICIO DE AVANZA EN LOS URBANOS: “SE ESTÁ PRESTANDO DE ACUERDO CON EL PLIEGO DE CONDICIONES”

La alcaldesa no quiere luz y taquígrafos en la mesa de contratación de los autobuses: “Se sabe lo que se puede saber”

SegoviaDirecto.com / Aarón Misis | 281 Viernes, 21 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, no quiere luz y taquígrafos en la mesa de contratación de los autobuses. En la rueda de prensa de este jueves tras la Junta de Gobierno Local, manifestó su disgusto por que se hayan publicado los pormenores de esa reunión, acerca del nuevo servicio de autobuses urbanos. Un asunto muy sensible, dadas las constantes averías y deficiencias que presentan los vehículos de Avanza en los últimos meses, con el grave accidente de agosto en Vía Roma, aún sin esclarecer, como guinda del pastel.

“Las novedades las habrá cuando se produzca la siguiente Mesa de Contratación [previsiblemente para finales de la próxima semana]”, dijo. Y explicó la llamada a capítulo por que haya trascendido la información: “La alcaldesa llamó a los portavoces para muy seriamente, que no enfadada, pero con la seriedad que requerían las circunstancias, decirles que se había producido, por parte de quien lo hubiera filtrado, un incumplimiento flagrante de los deberes y responsabilidades que tienen como concejales, que les obliga a prestar reserva sobre las deliberaciones de la mesa de contratación. (…) Durante el procedimiento hay que ser leales a los segovianos que nos han elegido y cumplir las normas. Creo que ese es un tema que merecía seriedad por parte de la alcaldesa, que no enfado, insisto, pero sí que fui muy seria y les dije muy claramente que si se repetía, abriría una investigación sobre el tema”, declaró.

 

“No podemos ir en contra de los intereses de la propia ciudadanía o del Ayuntamiento colocando a esta institución en una situación de debilidad jurídica ante recursos de las empresas que entran en licitación. Eso es muy serio. No se les trató como a niños pequeños. El tema se trató con la seriedad que corresponde. Y la información la tendrán cuando llegue a su culminación el procedimiento, como corresponde”, añadió.

 

Alergia a los medios

 

Lo que molestó especialmente a la alcaldesa fue que “se retransmitió todo lo sucedido en la mesa de contratación con todos los detalles por algún concejal desde dentro de la mesa de contratación. Todos los detalles a un medio de comunicación. Se sabe lo que se puede saber”, manifestó.

 

No es la primera vez que la alcaldesa, Clara Luquero, manifiesta su rechazo al trabajo de los periodistas, demostrando así su alergia a los medios, falta de transparencia y una estrechez de miras respecto al servicio público que presta. Algo que le va en el sueldo. A ella y a quienes la asesoran en materia de comunicación. Sin ir más lejos, en el pasado Pleno, reprochó al portavoz de UPyD Centrados en Segovia, Cosme Aranguren, que su grupo trasladara una conversación privada a los medios, precisamente acerca del accidente de Vía Roma, sobre cuyas causas, por parte de Alcaldía, nada se ha vuelto a saber.

 

El servicio de los urbanos de Segovia por parte de Avanza se desarrolla “de acuerdo con el pliego de condiciones”

 

Por otra parte, preguntada sobre si estaba satisfecha del servicio que viene prestando Avanza en los urbanos de Segovia, últimamente fuente de constantes quejas por parte de los usuarios, desde averías cada dos por tres hasta unas gravísimas deficiencias en los vehículos que van al AVE, como, la alcaldesa respondió: “los urbanos de Segovia están desarrollando su servicio de acuerdo con el pliego de condiciones. Otra cosa es que el servicio esté condicionado por que una parte de la flota cuenta con vehículos, si no nuevos, recientes, con cuatro o cinco años desde su matriculación y una parte de la flota tiene vehículos más antiguos y por lo tanto, por mucho que se extremen las medidas en el mantenimiento mecánico, que es lo fundamental, estoy segura de que determinados elementos de dentro del vehículo no están ya en el estado que nos gustaría a todos y por eso queremos que se adjudique el servicio cuanto antes y tener los nuevos vehículos aquí”.

 

Acerca de la línea Madrid-Segovia, servicio público que también presta Avanza tras sustituir a La Sepulvedana y que ya está generado críticas en apenas dos meses de funcionamiento, dijo: “Yo no he utilizado el servicio de avanza y no me corresponde a mí valorarlo. Lo tendrán que valorar los usuarios del servicio. Yo lo que vi, por los datos que tuvimos en la presentación, es que la mejora del servicio en cuanto a calidad de los vehículos, en cuanto a medios técnicos y en cuanto a precios, era rotunda, pero lo que no sé es cómo se está desarrollando los primeros meses, porque no he sido usuaria. Tengo que reconocer que no he utilizado el servicio”.

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.