Andrés Torquemada, teniente de alcalde, no descarta aceptar una reunión con los hosteleros, pero afirma que "la ley está para cumplirla".
La nueva Ordenanza de Cartelería en la vía pública no ha sentado bien entre los hosteleros, que aunque han demostrado aceptarla, ya que, según aseguraba Andrés Torquemada hoy, tan sólo ha habido una retirada, después de 98 avisos y dos denuncias, está generando graves problemas, a juzgar por las palabras del presidente de la Asociación, Cándido López. "Hay ahora mismo establecimientos de hostelería que tienen un grave problema; tienen necesidad de hacerse visibles, no están en las zonas de paso del flujo de gente y tienen un problema importante", indicaba López esta mañana después de mantener una reunión en la sede de la FES con cerca de una treintena de propietarios que han trasladado a la AIHS su preocupación por una situación que, según Cándido López, está haciendo a los dueños de varios restaurantes y bares plantearse el cierre o la rescisión de los contratos de sus empleados.
Para el presidente de los hosteleros, lo necesario es "buscar una solución que sea buena para todos" y por ello hace un llamamiento al equipo de Gobierno del Ayuntamiento para que se reúna con ellos y se llegue a un acuerdo que iría en la línea de las alegaciones presentadas en su momento por la AIHS y que fueron descartadas por el propio equipo de Gobierno de Clara Luquero. Según Cándido López, la solución podría pasar por "una publicidad uniforme, discreta, de un tamaño concreto en esquinazos, en las calles, pegadas a la pared de tal manera que no interrumpieran el paso".
Por su parte, Andrés Torquemda, teniente de alcalde, manifestaba ante las preguntas de los medios de comunicación que la ordenanza "es una norma que ha sido aprobada, que ha salido adelante y las normas están para cumplirlas; ha entrado en vigor, se ha puesto en marcha y todos aquellos que deban estar sujetos a la misma deben cumplirla". No obstante, el concejal no descartaba aceptar una reunión, pero sí señalaba que "hoy en día hay que cumplir la norma" y argumentaba hasta el momento se ha sido flexible y "cuando se ha detectado que se estaban colocando carteles, se ha dado ese aviso y ese margen para empezar a ser estrictos".
![[Img #48254]](upload/img/periodico/img_48254.jpg)







torrezno | Miércoles, 29 de Agosto de 2018 a las 10:27:21 horas
Lo siento, no me creo nada de los hosteleros. Solo piensan en su negocio y no en la ciudad, cuando es gracias a la ciudad que ellos tienen un negocio que funciona. Los carteles con los precios y demás, que los pongan en sus terrazas y, si no tienen terraza, que los pongan en las puertas o escaparates de sus locales.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder