Mientras el Andrés Laguna lo impartirá en la modalidad de Ciencias, el María Moliner hará lo propio en el específico en Idiomas.
![[Img #48244]](upload/img/periodico/img_48244.jpg)
El Instituto Andrés Laguna en la modalidad de Ciencias y el IES María Moliner en el específico en Idiomas seguirán ofertando para este próximo curso 2018-2019 en Segovia el Bachillerato de Investigación/Excelencia (BIE), al igual que otros diecinueve centros en Castilla y León.
Un aspecto que se debe destacar en este Bachillerato es la colaboración de las universidades públicas de la Comunidad, en particular para la realización de actividades complementarias de formación y ‘Proyectos de investigación’, que se hace posible en el marco de los convenios específicos de colaboración.
El BIE pone a disposición de los alumnos los recursos y métodos de trabajo próximos a la dinámica universitaria que les permitirán elaborar, exponer y argumentar de forma razonada proyectos de investigación, habituándose a la investigación como principio esencial. Al tiempo, los estudiantes adquieren una formación que les estimulará para los retos en sus posteriores estudios universitarios.
Dos opciones de BIE
Este Bachillerato de Investigación/Excelencia se imparte en dos opciones, de modalidad o específico, y, con carácter general, pueden acceder todos los alumnos que lo soliciten y superen un proceso de selección, siendo requisitos mínimos para participar en él haber obtenido el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria y una nota media igual o superior a 7 en la etapa.
En la opción BIE de modalidad, que profundiza en diferentes materias propias de una modalidad de Bachillerato -Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales y Artes-, en el espacio destinado a las materias de libre configuración autonómica, se cursa la materia ‘Iniciación a la investigación’ en el primer curso de la etapa, con una dedicación semanal de dos horas, y se realiza un ‘Proyecto de investigación’ en segundo curso.
Por otro lado, en la opción de BIE específicos, el centro diseña una materia propia para los dos cursos de Bachillerato, con la correspondiente gradación de sus contenidos para cada uno de ellos o solo para primero, con una dedicación semanal de dos periodos, en primer curso, y de dos a tres, en segundo. Al igual que en los BIE de modalidad, los alumnos realizarán un ‘Proyecto de investigación’ en el segundo curso.
En la misma línea de especialización que el BIE, la Consejería de Educación ofrece otras posibilidades vinculadas a la etapa de Bachillerato, como son el Programa de doble titulación española/francesa ‘Bachibac’, que se imparte en tres centros ubicados en las provincias de León, Segovia y Valladolid, y el Bachillerato Internacional, que se imparte en cinco centros de las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia y Soria.
Premiados Bachillerato de Investigación/Excelencia 2018
En marzo, la Consejería de Educación estableció los Premios de Bachillerato de Investigación/Excelencia en Castilla y León, para reconocer el especial aprovechamiento de los alumnos que han cursado esta opción de Bachillerato en cada centro docente, determinando los requisitos de participación y el procedimiento para su valoración. Así, en Segovia tendrán derecho a matrícula gratuita para el primer curso de sus estudios de Grado en universidades públicas de Castilla y León en el curso 2018-2019 los alumnos Sergio Carreras del IES Andrés Laguna y Dalia Iglesias del IES María Moliner.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182