Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaLas melodías de los músicos del Festimusical de los Castillos de la Borgoña llegan el martes hasta Cuéllar

EL 15 DE AGOSTO, EN LA IGLESIA DE SAN ANDRÉS A LAS 20:30 HORAS

Las melodías de los músicos del Festimusical de los Castillos de la Borgoña llegan el martes hasta Cuéllar

SegoviaDirecto.com | 168 Viernes, 10 de Agosto de 2018 Tiempo de lectura:

El espíritu nómada de la familia del Festimusical, compuesta por músicos de diversas procedencias  como Alemania, Polonia, Bélgica o España, les lleva a aventurarse en estos viajes musicales; normalmente sin ninguna ayuda económica pública ni privada. 

[Img #48157]La iglesia de San Andrés de Cuéllar será escenario el próximo martes 15 de agosto, a partir de las 20:30 horas, del concierto de algunos de los componentes del Festimusical de los Castillos de la Borgoña, un evento surgido hace algunos años por iniciativa del organista Matthias Müller en la provincia de la Borgoña francesa. Al ver la belleza de los castillos, las iglesias y los paisajes de la zona decidió llamar a  algunos amigos músicos y crear un festival por la zona. El espíritu del festival consiste en  abrir los castillos privados, que normalmente están cerrados, a la música y sus amantes, para que cualquier persona pueda acercarse a admirar su arquitectura. 


Por otro lado, el Festimusical lleva sus interpretaciones a lugares poco frecuentados, a pequeñas iglesias de admirable acústica a las que casi nunca va nadie a tocar y en las que los parroquianos no tienen demasiadas oportunidades de oír conciertos. El espíritu nómada de la familia del Festimusical, compuesta por músicos de diversas procedencias  como Alemania, Polonia, Bélgica o España, les lleva a aventurarse en estos viajes musicales; normalmente sin ninguna ayuda económica pública ni privada. 


No suelen cobrar entrada en sus conciertos, y al final de los mismos el público realiza una colecta, aportando cada cual el valor que el concierto haya tenido para él. Con la ganancia de ese concierto los músicos pueden dirigirse hacia el siguiente lugar donde se les quiera oír.


Con un estilo diferente de los conciertos de órgano convencionales, el gran organista Matthias Müller de Magdeburgo, presenta con su compañero Pedro Cuadrado, tenor sevillano con una voz de grandísimo nivel y con quien lleva compartiendo escenario desde hace 21 años, un programa de música clásica interesante, fácil de escuchar y de agradables melodías.


A estos dos músicos se unirá el maestro de la tiorba Rodrigo Jarabo de Valladolid, conocido por ser el presentador del programa de CyLTV  Con la Música a Todas Partes, que acompañará algunas piezas a la voz y tocará también en solitario.


Müller y el armonio
Matthias Müller tocará un instrumento extraordinario, casi olvidado en el último medio siglo: el armonio. El alemán posiblemente cuente con la colección más grande de Europa con partituras escritas únicamente para el armonio. Según Müller, “mucha gente piensa que es un instrumento aburrido con música triste para la iglesia. La verdad es que en la época grande de los armonios, de 1850 hasta 1940, los más grandes compositores como Saint-Saëns, Rossini, Mahler, Wagner, Strauss han escrito música para este instrumento como solista, instrumento con coro o dentro de la orquesta”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.