También a lo largo de este mes de agosto tendrán lugar diferentes talleres, como el taller ‘Bestiario pop-up’ que impartirá Marta Herguedas, y el taller ‘Educación musical temprana’, con Vínculo Música.
La Biblioteca Pública de Segovia ha organizado para el mes de agosto un ciclo de cine de acción y aventura que se llevará a cabo cada martes del mes a las 12:00 horas, y que contará con la proyección de varios clásicos de los años '30 y principios de los '40.
Así, empezando por el martes 14, el público podrá ver ‘La vida privada de Elizabeth y Essex’, mientras que el martes 21 se ofrecerá ‘El capitán Blood’ y el martes 28 ‘Dive Bomber’. El martes 4 de septiembre se cerrará el ciclo con ‘Dodge, ciudad sin ley’. Para cada sesión, la entrada será libre hasta completar el aforo.
Además, a lo largo del mes de agosto, la Biblioteca Pública continuará ofreciendo actividades destinadas a los más pequeños, enmarcadas dentro de la iniciativa ‘Mañanas de cine en la Biblioteca’, con películas como 'Gru 2, mi villano favorito' el viernes 10, ‘Zootrópolis’ el viernes 17 o ‘Cómo entrenar a tu dragón 2’ el viernes 24. Cerrará el ciclo infantil de cine el viernes 31 la película ‘Los Minions’.
También a lo largo de este mes de agosto tendrán lugar diferentes talleres, como el taller ‘Bestiario pop-up’ que impartirá Marta Herguedas el martes 14 para niños de entre cinco y ocho años, y el taller ‘Educación musical temprana’, con Vínculo Música, para niños de entre uno y cuatro años el martes 28. Para asistir a los talleres es necesario formalizar una inscripción previa en el centro.
Para concluir con las actividades, el martes 21 se llevará a cabo el cuentacuentos ‘Yoha-Cuentos’, que al igual que el resto de propuestas comenzará a las 12:00 horas.
Cuentos para los más pequeños y naturaleza en las exposiciones
La Biblioteca albergará a lo largo del mes de agosto dos exposiciones. En el espacio principal se encuentra ‘Flora Humilis’, que recoge en las fotografías de Justino Díez una muestra de la belleza cercana que esconden las plantas de nuestro entorno y las personas que han logrado reparar en su uso o repercusión vital, convirtiéndolas enelementos cotidianos de sus vidas. Al mismo tiempo, en la sala infantil, Inés Padilla muestra su obra original para el cuento 'La puerta minúscula'.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220