Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl Festival de Globos tendrá continuidad el año que viene y la competición será internacional

EDUARDO MARCOS Y ROCÍO PARDOS FIRMAN LAS IMÁGENES DESTACADAS DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO 'SEGOVIA, LA CIUDAD DE LOS GLOBOS'

El Festival de Globos tendrá continuidad el año que viene y la competición será internacional

SegoviaDirecto.com / Aarón Misis | 121 Martes, 31 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:

El I Festival Accesible de Globos Aerostáticos, que se celebró en Segovia del 20 al 22 de julio, tendrá continuidad el año que viene y además la competición será de carácter internacional, según han confirmado este martes la concejala de Patrimonio Histórico, Turismo y Urbanismo del Ayuntamiento de Segovia, Claudia de Santos, y el piloto y gerente de Siempre en las nubes, organizador del certamen, Cristian Biosca.

La concejala de Turismo ha hecho entrega este martes en la Casa de Andrés Laguna del premio del concurso fotográfico 'Segovia, la ciudad de los globos', organizado en el marco del Festival. De las numerosas instantáneas recibidas, han destacado las realizadas por los fotógrafos Eduardo Marcos, con una serie de globos sobre el Alcázar, y Rocío Pardos, con imágenes de globos entre la niebla. Finalmente, el jurado ha seleccionado como ganadora una de las imágenes de Eduardo Marcos, quien ha recibido como premio un billete para volar en globo durante el próximo festival de 2019.

 

Una selección de las fotografías presentadas en esta primera edición formará la exposición del año próximo. “Segovia, la ciudad de los globos” volverá a ser el título de la misma, que seguro nos deleitará con increíbles instantáneas.

 

Balance

 

Los diecisiete equipos de globos procedentes de toda España disfrutaron de un fin de semana de actividades en la ciudad, dando un espectáculo nunca visto antes en Segovia. Las mañanas del sábado y el domingo, cuando se sumaron los globos de las siete empresas operadoras de paseos en globo en Segovia, y algunas más que quisieron participar en el evento, casi 30 aerostatos surcaron el cielo segoviano, con más de 160 pasajeros diarios a bordo.

 

Los vuelos de tarde se complicaron debido a los fuertes vientos, retrasándose mucho o cancelándose a causa del mismo. Si bien es algo inevitable tratándose de actividades al aire libre, la organización reconoce que faltó más información para que el público entendiese esta problemática y esperan solventarlo para futuras ediciones.

 

Respecto al night glow del sábado por la noche, y a pesar del viento que impidió elevarse a todos los globos, los asistentes pudieron disfrutar de parte de estas aeronaves iluminando la noche, con la ciudad como telón de fondo. 

 

Clasificación

 

La competición terminó el domingo por la mañana con el asturiano Jorge Iglesias clasificándose en primer lugar, con el piloto local Javier Tarno en segunda posición, y el navarro Ángel Melero en el tercer puesto. Se entregó un premio especial a Germán Rodero como piloto del globo accesible de Segovia durante estos días, y por su compromiso que permitió volar a cuatro personas con movilidad reducida.

 

A pesar de que este año la meteorología no sigue escrupulosamente el calendario, e incluso una de las mañanas se levantó la niebla, la elección del mes de julio permitió que muchos de los campos de labor estuviesen ya cosechados, ofreciendo más campos de aterrizaje a los pilotos. El festival se resolvió sin ningún incidente gracias al extremo cuidado de los pilotos que evitaron cualquier posible molestia, así como a los vientos favorables durante ambas mañanas.

 

No sólo los viajeros eligen Segovia para volar en globo, sumando al cabo del año cerca de 10.000 pasajeros, también los pilotos y profesionales del sector quieren disfrutar del cielo segoviano. Para la próxima edición del festival, en 2019, el Ayuntamiento apuesta por incrementar el número de globos de competición con el fin de dar mayor espectáculo en la ciudad y para satisfacer la demanda por parte de los participantes. Pilotos de toda España han mostrado su interés en disfrutar de la  ciudad Patrimonio de la Humanidad desde el cielo, del fantástico microclima de Segovia y, por supuesto, de todo lo que puede ofrecer posteriormente al vuelo ya desde tierra. También han llegado solicitudes de pilotos de otros países de Europa por lo que en 2019 el de Segovia podría ser un Festival Internacional de Globos.

 

Convocatoria de 2019

 

Un total de 20 globos asistirán a la convocatoria de 2019, número que probablemente se establezca como límite de este festival que repetirá el próximo año en el mismo fin de semana de julio. Esta veintena de aerostatos, junto con los de pasajeros que vuelan habitualmente en la ciudad, llenarán una vez más de color el cielo de Segovia, para disfrute de habitantes, visitantes y turistas. Asimismo, para futuras ediciones se aumentarán las actividades dirigidas al público, de modo que ciudadanos y visitantes puedan participar de una forma más activa en el festival.

 

Cabe señalar también que los equipos participantes en la competición destacaron la organización y seguridad del evento, pues se tomaron numerosas medidas de seguridad con el fin de favorecer el correcto desarrollo de esta actividad. Esta premisa se mantendrá y reforzará para futuras ediciones.

 

El éxito del festival también se refleja en su presencia en medios de comunicación nacionales y regionales, destacando el cierre de “Tu tiempo” de Roberto Brasero en Antena 3 el viernes 20 de julio, el programa de televisión española “Aquí la tierra”, el periódico La Vanguardia o el diario de viajes y turismo “Expreso”, además de numerosos medios locales, analógicos y digitales. Las redes sociales también se hicieron eco de la belleza del festival, alcanzando a miles de personas que compartieron imágenes irrepetibles. 

 

Por último, desde la organización agradecen la implicación de instituciones y empresas locales que han facilitado el desarrollo de este evento: tanto la Junta de Castilla y León por la cesión del terreno donde se concentró el despegue de los globos, como el Ayuntamiento de Segovia y la Empresa Municipal de Turismo como patrocinadores principales. También agradecer a Vitogas y el resto de patrocinadores, cuya aportación ha contribuido al éxito del festival.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.