¿Puede un elefante pasar como un cisne? ¿Y un contrabajo sonar como un violonchelo? Joaaquín Arrabal, ganador del 20 Certamen de Jóvenes Intérpretes Pedro Bote, se propone este reto en el Festival Joven de MUSEG con una actuación que se celebrará el 31 de julio a las 21:00 horas en San Juan de los Caballeros.
‘El elefante que soñó con ser un cisne’ es el título del concierto que ofrecerá el joven extremeño junto a la pianista María Alonso- Allende en el que interpretarán obras del matrimonio Schumann y de Brahms. Con la presentación de obras de Clara Schumann, el contrabajista se suma a la causa de MUSEG 2018 de promover el quinto Objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, el de la igualdad de género, a través de la difusión de música creada por mujeres.
Una jornada donde se podrá descubrir una faceta muy desconocida del contrabajo. A través de piezas originales y transcripciones de grandes clásicos, el oyente podrá sumergirse en un canto propio de su “hermano menor”, el violonchelo, pero con un sonido más enriquecido gracias a la cantidad de armónicos que el instrumento aporta debido a su magnitud.
Desde 2016 Joaquín Arrabal es músico invitado en el Festival Pau Casals de Prades (Francia) y ha trabajado con numerosas orquestas profesionales como la ONE, BOS, OEX, Orquesta de Cadaqués, Orquesta Filarmónica de Santiago de Chile y la OSCyL. Desde septiembre de 2015 es co-solista en L´Orquestra del Gran Teatre del Liceu y profesor en el Conservatori del Liceu.
La pianista María Alonso- Allende ha desarrollado parte de su carrera en Alemania colaborando con la compañía de danza “Neuer Tanz” de Düsseldorf, con la Royal Academy of Dance, con el concurso “Jugend Musiziert” y con diversas clases magistrales. Desde 2009 trabaja como pianista repertorista para el Conservatorio Superior del Liceo en Barcelona y colabora con otras importantes entidades musicales como la JONC o la Orquesta de Cámara de Granollers.
La programación del Festival Joven finaliza el 1 de agosto a las 21:00 horas en San Juan de los Caballeros con el recital de grandes clásicos de ópera y zarzuela que ofrecerá la soprano Laura del Río, ganadora del 20 Certamen de Jóvenes Intérpretes Pedro Bote. Entrada libre hasta completar aforo.
MUSEG celebra del 15 de julio al 5 de agosto su 43 edición con una programación que incluye los conciertos del Cuarteto Borodin, Camille Bertault, Dúo Bandini-Chichiaretta, Ana María Valderrama y Víctor del Valle, entre más de una veintena de actuaciones programadas.
El Festival Musical de Segovia pretende “proyectar esta cita musical de referencia hacia un público más amplio, joven y especializado, con una programación ecléctica, atractiva y de primera calidad”, con citas de referencia en sus tres columnas vertebradoras: Festival En Abierto, Semana de Música de Cámara y Festival Joven.
Junto a Bertault, destaca la actuación de Cuarteto Borodin, uno de los cuartetos de cuerda más veteranos del mundo con más de 70 años de historia, y una gran variedad de géneros y obras para todo tipo de públicos. Es el caso del homenaje de Karlik Danza Teatro a la filósofa María Zambrano; ‘El humor en la ópera’, un espectáculo para toda la familia de Camerata Lírica de España; las baladas de Ana María Valderrama y Víctor del Valle; el flamenco de Manuel de la Luz; o la actuación de la Orquesta de Ciudad de Segovia junto al violonchelista Peter Schmidt.
Además, MUSEG se une a la difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Asamblea General de las Naciones Unidas marcados en la Agenda 2030. Este año, el festival contará en su práctica totalidad con música de compositoras para hacer especial hincapié en el objetivo de igualdad de género. En este sentido, la inauguración de MUSEG contará la conferencia-recital “Arte y Sostenibilidad” de Isabel Pérez Dobarro, pianista y representante de la sección juvenil de la ONU para la promoción de los ODS. Además, durante el festival podrá visitarse en La Casa de la Lectura la exposición “17 objetivos para mejorar el mundo”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220