Sábado, 11 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaLos Baños de Diana atrae las miradas en el funcionamiento de las Fuentes de La Granja el día de Santiago

LA ESCENA MITOLÓGICA HA ILUSTRADO EL CUPÓN DE LA ONCE EL 25 DE JULIO

Los Baños de Diana atrae las miradas en el funcionamiento de las Fuentes de La Granja el día de Santiago

SegoviaDirecto.com / Aarón Misis | 16218 Miércoles, 25 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:

Los Baños de Diana atrae las miradas en el funcionamiento de las Fuentes monumentales de La Granja este 25 de julio, día de Santiago, uno de los tres días al año en que se puede disfrutar de los juegos de agua más espectaculares de los jardines del Palacio del Real Sitio de San Ildefonso. Esta escena mitológica ha ilustrado el cupón de la ONCE de este miércoles.

La fuente de Los Baños de Diana representa el momento antes de que la diosa se dé cuenta de que Acteón la está mirando y desee convertirle en ciervo, algo que se cumple y que provoca que el hijo de Aristeo acabe devorado por sus perros. Luis Vallejo, encargado general de Obras de Patrimonio Nacional, explica que Felipe V dedicó esta fuente a la reina Isabel de Farnesio, colocando a una mujer en el centro de la escena. Vallejo recuerda la frase pronunciada por el monarca a cuenta de Los Baños de Diana: "tres millones de reales me has costado y tres minutos me has divertido". Algo que, según el encargado de Patrimonio Nacional, no es así del todo: "Ni le costó tanto, ni le divirtió tan poco".

 

Las Fuentes de La Granja de San Ildefonso, enclavadas en los alrededores del Palacio Real de La Granja que mandó construir Felipe V, fueron realizadas por artistas franceses que trabajaron en los palacios de Luis XIV. Un equipo de escultores llevó a cabo entre 1720 y 1745 este escenario de Jardines, animado por los espectaculares juegos de agua de las Fuentes.


Realizadas en plomo para ser pintadas imitando bronce, estas Fuentes son de gran interés, también, por el estado de conservación del sistema hidráulico original, que sigue en funcionamiento haciendo las delicias y mojando al público asistente que no sabe colocarse bien para ver el espectáculo.

 

Además de Los Baños de Diana, este 25 de julio las 5.000 personas que han visitado los jardines de La Granja han podido admirar los juegos de agua de La Selva, La Carrera de Caballos, El Canastillo, Las Ocho Calles, Las Ranas y La Fama.


La Fama es otra de las fuentes. En ella, Fama celebra su victoria tocando su trompeta a lomos de Pegaso. Tiene un estanque de 32 metros cuadrados y 21 surtidores. El chorro central, que sale de la trompeta de la diosa, alcanza los 47 metros de altura.


La Selva está formada por un gran estanque dividido en cuatro, la fuente refleja el momento en el que Vertumno descubre su identidad cuando Pomona se rinde a sus encantos.

 

La Carrera de Caballos es una de las fuentes más espectaculares. Está compuesta por seis: la Fuente de los Caracoles, la del Abanico, la de Neptuno, la Fuente de Apolo, la de la Media Luna y la de Andrómeda. Las tres que hacen referencia a los dioses representan escenas mitológicas.


El Canastillo es la fuente más sencillo excultóricamente, pero la más ingeniosa en cuanto a su juego de aguas, variado y sorprendente, sobre todo al pasar del primer al segundo movimiento.


Las Ocho Calles es un conjunto de ocho fuentes que representan a Saturno, Minerva, Hércules, Ceres, Neptuno, Cibeles, Victoria y Marte. En cada una de ellas nace una calle y todas desembocan en una plaza circular desde la que se ven todas las fuentes.


Los Vientos, un estanque circular dedicado a Eolo. Canastillo, una fuente sin referencia mitológica, el surtidor central del Canastillo eleva su chorro hasta 25 metros de altura, a la vez que la presión de los 32 surtidores oblicuos que tiene en el borde hacen que el agua salga fuera de la fuente.

 

Los Baños de Diana, iluminada, en horario nocturno del 21 de julio al 18 de agosto

 

Precisamente el 25 de julio, festividad de Santiago Apóstol, es uno de los tres días del año en que las Fuentes Monumentales de los Jardines de La Granja se ponen en funcionamiento de manera extraordinaria, junto con el 30 de mayo, festividad de San Fernando y el 25 de agosto, festividad de San Luis y patrón de La Granja.

 

Durante la temporada 2018, dos grupos de fuentes (Canastilla, Ranas, Baños de Diana y La Fama por un lado y Carrera de Caballo, Ocho Calles, Ranas y La Fama por otro) se alternan durante los días de funcionamiento los miércoles, sábados y festivos (no domingos) a las 17:30 horas. Los domingos, a las 13:00 horas.

 

Desde el 21 de julio al 18 de agosto, se pondrá en funcionamiento la fuente ‘Baños de Diana’ en horario nocturno de 22:30 a 23:30 horas, abriéndose a estos efectos los Jardines y las taquillas a las 22 horas.

 

http://www.patrimonionacional.es/

 

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.