Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Local¿Segovia, sólo conejillo de indias para el 5G?: Telefónica, Nokia y SEAT no anuncian proyectos concretos en la ciudad

PRESENTAN DOS ‘DEMOS’: UNA DE COCHE CONECTADO Y OTRA DE UN VIAJE TURÍSTICO MARCIANO CON REALIDAD ‘DISTRIBUIDA’

¿Segovia, sólo conejillo de indias para el 5G?: Telefónica, Nokia y SEAT no anuncian proyectos concretos en la ciudad

SegoviaDirecto.com / Aarón Misis | 314 Martes, 24 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:

La ciudad de Segovia (no llega a 52.000 almas) es, junto con Talavera de la Reina, la ciudad conejillo de indias en la que Telefónica de España está probando ya en un entorno real aplicaciones de tecnología pre 5G (4.9 G). En concreto, este martes, desde el Hotel San Antonio el Real como base de operaciones, Telefónica, de la mano de Nokia y SEAT, presentó dos demostraciones: Una de coche conectado y otra de un viaje turístico marciano a través de la bautizada como realidad ‘distribuida’. Pero ¿se quedará en mera ciudad-cobaya? Más allá de como laboratorio, Segovia no fue mencionada como sede de proyecto concreto por parte de ninguno de los representantes de las empresas desplazados a la ciudad del Acueducto.

“No sé exactamente los planes de Segovia. De momento estamos haciendo un caso real, pero yo puedo hablar del vehículo: A partir del año que viene, toda nuestra gama estará conectada y tendría capabilidad [sic] de hacer el protocolo V2X de comunicarse con el entorno. Pero depende del entorno, depende de la red, depende de nosotros, de la integración de los diferentes agentes también dentro de nuestro vehículo…”, reconoció Fabian Simmer, Digital Officer de SEAT.

 

Por su parte, la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, declaró que “en este momento todas las ciudades tenemos los mismos sistemas en grupos semafóricos. Todos parecidos. La digitalización va a tener que influir de manera decisiva en el espacio urbano. En semáforos, vías, viales… habrá que irse adaptando. Ahora mismo es prematuro pensar que tengamos un plan de inversión para esto, porque no sabemos hacia dónde va a ir el mercado. Tenemos una pista muy clara con esta prueba, pero estamos probando una nueva tecnología y un piloto. Habrá que esperar”.

 

Primer caso de uso de conducción asistida a través de la red móvil en un entorno real en España

 

¿En qué ha consistido este “primer caso de uso de conducción asistida a través de la red móvil en un entorno real en España? En un intercambio de información entre el vehículo -un Seat Ateca equipado con la última tecnología en conectividad-, el semáforo y el paso de cebra. De modo que al circular por el entorno del Hotel San Antonio el Real, el semáforo ha avisado al vehículo de que un peatón estaba cruzando por un paso de cebra en una curva ciega. Asimismo, el semáforo también ha advertido al conductor de que iba a cambiar a rojo de forma inminente.

 

Esto es posible gracias a un servidor MEC (Multi-access Edge Computing) de Nokia, que comunica al instante el vehículo y la carretera; al dispositivo de comunicaciones C-V2X de FICOSA embarcado en el vehículo; a la infraestructura vial conectada de SICE; y a sensores adicionales, como la colocación de una cámara de detección de peatones en el semáforo.

 

Álvaro Sánchez, director de la cuenta de Telefónica España en Nokia, ha destacado: “El MEC es uno de los pilares de la arquitectura del 5G, proveyendo recursos de procesamiento próximos al lugar donde se necesitan, lo que posibilita aplicaciones con respuesta prácticamente en tiempo real. Esto es fundamental para los casos de de uso de conducción asistida y su posterior evolución, donde una fracción de segundo puede significar una diferencia importante para la seguridad vial”.

 

SEAT, en conexión con Google, Amazon, Shazam…

 

El director digital de SEAT ha avanzado que el Grupo Volkswagen, al que pertenece la marca que fue española, está en conexión con Google, Amazon, Shazam… y que su intención es pasar al siguiente nivel, que es, gracias al 5G, reducir la latencia (la inmediatez de la conexión) y poder “reducir la tasa de accidentes entre un 65% y un 68%”. Simmer ha dado un dato: los clientes de los coches conectados tienen 10 años menos que la media de los compradores del Grupo Volkswagen.

 

“Gracias a los menores niveles de latencia podemos ofrecer nuevos casos de conducción asistida. A medida que vaya evolucionando la red y las latencias sean más bajas, los casos de uso avanzarán hacia la conducción cooperativa y la conducción autónoma”, ha apuntado Mercedes Fernández, gerente de Innovación de Telefónica España.

 

Para llevar a cabo el experimento, los segovianos han aportado su paciencia, viendo cómo, desde nueve de la mañana a las tres de la tarde, se cortaban al tráfico las calles Batanes, Cañuelos y un carril de Padre Claret en sentido La Granja y se prohibía estacionar en la calle de acceso del Hotel San Antonio el Real.

 

‘Tapas en…’, un viaje marciano con realidad 'distribuida'

 

[Img #47921]La otra ‘demo’ lleva por título ‘Tapas en…’ y es literalmente un viaje marciano: El usuario se calza unas gafas de realidad virtual (Samsung, los móviles Nokia se quedaron en Matrix) y unos cascos y mientras se come unas tapas de Diego Isabel, jefe de cocina del Hotel San Antonio el Real (lo más real de toda la experiencia), es transportado a la sierra de Guadarrama, a una playa o al mismo Marte.

 

Este proyecto de innovación se basa en la realidad distribuida, un concepto desarrollado por Nokia Bell Labs, que combina la realidad local del usuario (en este caso sus propias manos y la tapa) con un entorno capturado remotamente y relacionado con la comida que se está degustando gracias a las gafas de realidad virtual. La inmersión del visitante es posible gracias a la fusión en tiempo real de una escena previamente grabada de vídeo 360º, con la realidad captada en local por la cámara en las gafas.

 

Para hacer más real la experiencia, mientras nos bronceábamos con las imágenes de la playa cegados por las gafas de realidad virtual, un amable guía nos rociaba a traición agua con un spray, en un simulacro de húmeda brisa marina... Como traca final, para rematar el paseo marciano, mientras explorábamos el Curiosity en el planeta rojo, la tapa explosionaba en boca gracias a los petas zetas (caramelos con chasquidos) incluidos en ella como ingrediente estrella.

 

“La tapa era muy real”, comentaba la alcaldesa a la salida. Ha habido a quien le ha mareado el viaje. Y a quien le ha relajado. Algunos adivinaban en esta tecnología aplicaciones para las comunicaciones interpersonales o el arte. Otros, aun conscientes del mundo de posibilidades que abren, aterrizaban sosteniendo que por mucha realidad virtual, aumentada o distribuida que se invente, desde Shanghai no se podrá respirar el aire puro de la Sierra de Guadarrama.

 

¿Riesgos para la salud, la seguridad, la privacidad…?

 

Dado que Segovia ya está siendo la ciudad-cobaya del 5G, ante la pregunta de si se han medido los riesgos para la salud, la seguridad y la privacidad de esta nueva tecnología, la gerente de Innovación de Telefónica España responde: “Por ahora no hemos puesto 5G, pero nosotros desde Telefónica lo que hacemos es trabajar con estándar a nivel mundial y trabajar bajo las indicaciones que nos da el Ministerio correspondiente. Y ahí lo que hacemos es respetar esas indicaciones, y respetarlas con muchos márgenes, en todos los casos y en todas las tecnologías G’s que hemos ido desplegando”.

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.