Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl nuevo ministro de Agricultura inaugura el XII Congreso Iberoamericano de Estudios Rurales en la UVa de Segovia

BAJO EL LEMA ‘TERRITORIOS GLOBALES, RURALIDADES DIVERSAS’, ES UNA DE LAS PRINCIPALES CITAS DE DEBATE SOBRE EL DESARROLLO DEL MEDIO RURAL

El nuevo ministro de Agricultura inaugura el XII Congreso Iberoamericano de Estudios Rurales en la UVa de Segovia

SegoviaDirecto.com / Aarón Misis | 110 Miércoles, 04 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:

Este miércoles, 4 de julio, en el Ágora del Campus de la Universidad de Valladolid María Zambrano, arranca el XII Congreso Iberoamericano de Estudios Rurales. Este gran evento ha contado en su acto de inauguración con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero; el presidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez; la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones; el vicerrector del Campus de la UVa en Segovia, Agustín García Matilla, y el presidente del Congreso, Tomás García Azcárate.

[Img #47604]En este congreso estarán presentes expertos internacionales de reconocido prestigio por sus aportaciones al desarrollo e investigaciones del Medio Rural, por lo que se convierte en uno de los principales encuentros de debate a nivel Mundial. Con el lema de esta XII edición, “Territorios globales, Ruralidades diversas", se pretende recoger la pluralidad de intereses y enfoques de las entidades organizadoras, así como el gran reto de mantener la diversidad de los territorios y las dinámicas locales en un mundo cada vez más globalizado.



El encuentro avanza además en el análisis de las realidades de los territorios rurales; incluyendo las dinámicas agroalimentarias, la diversidad de los canales comerciales actuales, la emergencia de nuevos retos y oportunidades en torno a la alimentación y las amenazas sobre los territorios más frágiles. Todo ello sin olvidar los desequilibrios sociales y territoriales, la situación de las poblaciones rurales y sus estrategias de adaptación en momentos de acelerados cambios económicos y sociales.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.