El Ayuntamiento de Segovia inicia las obras de renovación de la calle San Juan, unos trabajos que incluirán el cambio de redes de abastecimiento, saneamiento y alumbrado público, y la recolocación del pavimento actual de la calzada y la acera. También se ejecutarán las obras necesarias para el soterramiento de todas las líneas de las empresas suministradoras que en estos momentos discurren por las fachadas de los edificios.
Durante la ejecución de las obras será necesario mantener la calle San Juan cortada al tráfico. Sólo será posible acceder al recinto amurallado por la calle Doctor Velasco. Los residentes podrán seguir usando también el acceso por la plaza del Socorro.
No se cortará ni cambiará el sentido de ninguna calle, salvo las que se encuentran directamente afectadas por la obra. En esos casos se indicarán los posibles recorridos alternativos.
También será necesaria la eliminación de algunas plazas de aparcamiento, y los usuarios de los garajes particulares situados en la zona de obra no podrán acceder a ellos, por lo que se les facilitará una tarjeta de aparcamiento en la calle, fuera de la zona de obras.
Los peatones podrán pasar por la acera de la derecha (sentido subida) por el primer tramo de la calle. Después se indicarán los diferentes itinerarios, siempre señalizados y protegidos.
Para los servicios de emergencia se han estudiado rutas y en último caso si fuera necesario se habilitará el paso a través de la zona de obras.
En lo que se refiere al servicio de transporte urbano, todas las líneas que llegan a la calle Colón finalizarán e iniciarán su recorrido en la plaza de Artillería, excepto la línea 9 que subirá a la Plaza Mayor por la calle Doctor Velasco en la que se habilitará una parada junto al Hospital de la Misericordia.
Renovación de redes
El proyecto incluye la sustitución de la antigua conducción de polietileno de 110 mm. de diámetro de la red de abastecimiento por una nueva tubería y colocación de otra de fundición de diámetro 250 mm para conectar con la red que existe en la plaza de Artillería.
En cuanto a la renovación de la red de saneamiento, se completará todo el recorrido con una nueva tubería 315 mm de diámetro y se recogerán los imbornales, acometidas y bajantes de pluviales mediante pozos de registro.
El Proyecto incluye también la sustitución de las antiguas farolas por otras, tipo Villa. Los brazos se mantendrán para no dañar los rebocos de las fachadas.
Los nuevos faroles son de estética similar, pero contarán con lámparas led. Además del soterramiento de la canalización para este alumbrado, está previsto colocar las conducciones indicadas en el Plan Director de Alumbrado de Segovia para la futura iluminación ornamental.
Tras la renovación de las redes de abastecimiento, saneamiento y alumbrado público se ejecutará la nueva pavimentación reutilizando las losas y los adoquines actuales. En concreto, la calzada se levantará, se excavará para conseguir la cota precisa, para después colocar la zahorra, el hormigón y el adoquín de granito.
En la acera derecha (en sentido subida) se rejuntarán las piezas y sólo se ensanchará la zona más próxima a la plaza del Conde de Cheste para hacerlo accesible. Será la acera izquierda (sentido subida) la que se levantará para instalar las canalizaciones de los servicios. Después se colocarán las mismas losas, salvo en las entradas a los garajes que se marcarán con un pavimento de adoquín.
Teniendo en cuenta la intensidad de tráfico rodado y peatonal habitual de la calle San Juan, el proyecto mantiene la separación entre calzada y acera mediante un bordillo de granito con un desnivel de 10 cm.
Fases de la obra
Las obras se plantean en cuatro fases. La primera de unos 200 metros de longitud entre la plaza de Artillería y la plaza del Conde de Cheste con una duración estimada de 3 meses.
La segunda fase comprenderá los trabajos en la zona del estrechamiento de la calle San Agustín. Desde esta vía los vehículos se deberán dirigir a la calle Joaquín Pérez Villanueva, la plaza de San Sebastián y el cruce con la plaza del Conde de Cheste con dirección a las calles Luis Martín Marcos y Luis Felipe de Peñalosa. La duración estimada es de mes y medio, aunque los trabajos se solaparán con los de las fases anterior y posterior.
En la tercera fase se cortará el acceso a la plaza del Conde de Cheste por la calle San Sebastián y se permitirá el paso a dicha plaza por la calle San Juan (todavía en obras). Se estima una duración de cinco semanas.
La cuarta y última fase se empleará en ejecutar el tramo final de la obra correspondiente al carril de la calle San Agustín más próximo a los juzgados, entre las calles Zuloaga y Joaquín Pérez Villanueva. Se cortará el acceso por esta última vía y se permitirá el paso a la plaza de San Sebastián por la calle Moro Escultor. Por último, se realizarán también los trabajos de limpieza y reparación del muro y la acera de la derecha en sentido subida desde plaza de Artillería a la plaza del Conde de Cheste. Su duración estimada es de un mes.
En total, está previsto un plazo de ejecución de siete meses y una inversión de 409.138 euros.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30