Martes, 16 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
GourmetJosé Luis Guijarro, del Restaurante Narizotas: “No creo que haya profesión más bonita que la hostelería”

SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS EN LA CENA DE GALA DEL VI CONGRESO DE TURISMO Y GASTRONOMÍA

José Luis Guijarro, del Restaurante Narizotas: “No creo que haya profesión más bonita que la hostelería”

SegoviaDirecto.com | 386 Lunes, 21 de Mayo de 2018 Tiempo de lectura:

José Luis Guijarro ha estado ligado a la dirección del Restaurante Narizotas durante los últimos 35 años. Desde este establecimiento de la Plaza San Martín ha buscado la innovación culinaria y que los clientes salieran satisfechos de su local a los que recibía con una sonrisa. José Luis será uno de los hosteleros homenajeados en la cena de gala del VI Congreso Regional de Turismo y Gastronomía de Segovia, que se celebra en la ciudad del Acueducto del 22 al 27 de mayo.

[Img #46778]José Luis Guijarro tenía claro desde que era un adolescente que no quería trabajar en el oficio de su padre, era resinero en Marazoleja, por las duras condiciones de este trabajo. De ahí, que un amigo de la familia, que trabajaba en el Hotel Casas, ubicado donde hoy está el Restaurante José María, le abriera las puertas al mundo de la hostelería con tan sólo 13 años.

 

Allí estuvo hasta los 16 años, para luego recalar en el restaurante ‘La Criolla’, del que guardo “un inmenso recuerdo” ya que “la familia Escobar se portó muy bien conmigo. Allí entré como un niño y salí como un hombre”, afirma. En su juventud decidió probar fortuna con otros compañeros e irse a un hotel de Burgos, donde no encontró su sitio, para regresar a Segovia y trabajar en La Tasca y La Posada, una época que recuerda como “muy bonita”.

 

Pero fue en febrero de 1970, cuando su nombre se ligó para siempre al Restaurante Narizotas, establecimiento en el que comenzó a trabajar y que por aquel entonces regentaban Javier Giráldez, Félix Ortiz y Joaquín Ibarrondo. Después lo regentarían  Ignacio García, Carlos García, ‘El Huete’ y el propio Guijarro, hasta que finalmente en el año 1982 se quedó en solitario con las riendas del local.

 

Innovación

 

La línea del establecimiento ha sido buscar siempre “la innovación” porque “en la hostelería tienes que ser un poco diferente, y hay que estar siempre entre los cinco primeros”, asegura. El 13 de diciembre del 2017 fue el último día que trabajó en el Restaurante Narizotas después de toda una vida dedicada a este establecimiento ubicado en la Plaza de San Martín. A sus 67 años, afirma con rotundidad que “no creo que haya profesión más bonita que la hostelería, porque es un reto nuevo cada día”.

 

Ahora como jubilado disfruta de otros placeres de la vida, como pasar más tiempo con su mujer a la que “ayudo todo lo que puedo”, con sus tres hijos y cuatro nietos, porque “siempre he tenido un concepto de familia muy alto”, así como practicar deporte, como el golf, al que es un gran aficionado.

 

No obstante, asegura que “nada tiene parangón” con que “te den un premio tus compañeros porque desde niño jugaba en el equipo del Montepío de Camareros”. Por eso, destaca que “estoy extraordinariamente emocionado con el premio”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.