El muy segoviano valor de la cooperación estuvo presente en los Premios Diputación de Segovia 2017, que se entregaron este jueves en una Academia de Artillería llena a hasta la bandera.
Así lo destacó Raquel Arranz, de la Quesería de Sacramenia, que agradeció a todas las personas que llenan su piscina de agua para que pueda tirarse e innovar con sus yogures de aloe vera, caramelo de violeta o gin tonic. La artesana Premio ‘Alimentos de Segovia’ se despidió con “besos con sabor a queso”.
“Sin mimbres no se hace el cesto”, dijo Estela García Rodero, considerada la mejor portera del mundo por Futsal Planeta. Al recoger el Premio ‘Deporte’, recordó que lo suyo es un valor de equipo y subrayó lo duro que es el fútbol sala femenino.
Un equipo, incluso a la hora de recoger el Premio Empresas demostró ser la familia de Bodegas Herrero. María del Carmen Rey-Pastor, presidenta de la Mancomunidad de la Sierra, Premio ‘Juntos’, resaltó precisamente la necesidad de que se unan los pueblos, especialmente en un contexto marcado por el abandono que sufre hoy el mundo rural.
El General presidente del Patronato del Alcázar, Íñigo Pareja, al recoger el Premio ‘Turismo’ tras batir récord de visitantes, habló de la importancia de la colaboración institucional para que el Alcázar no se convierta en “un monumento con cimientos de barro”.
Segovia, capital de la Transición
El trabajo colectivo y el papel integrador de la cultura fue lo que destacaron Agustín Villagrán y Asier Duval, presidente y director de la Banda de Música de Coca, que cumple su centenario, al recibir el Premio ‘Cultura’. Y Félix Moracho, presidente de la Fundación Caja Rural, Premio ’Sociedad’, recalcó que el espíritu cooperativo impregna todas sus actividades.
Por su parte, el jurista, catedrático de derecho y exministro de Trabajo, Rafael Calvo Ortega, ‘Premio Especial del Jurado’, puso de relieve otros valores segovianos presentes en la Transición. “No sé si Segovia es la capital de la Transición, como se dice en el resto de España, pero estuvimos dispuestos a caminar respetando los valores de Segovia de apertura e integración”, dijo. Y añadió que si ahora la economía es de servicios, su pueblo, El Espinar, del que aprendió la laboriosidad y la hospitalidad, tiene que ser un ejemplo.
Por último, el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, cerró el acto subrayando que tenemos una provincia con muchas cualidades y potencialidades.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155