Una propuesta de alquiler de coches eléctricos, otra sobre economía circular, una iniciativa de clases rurales a distancia, otra propuesta de alquileres con opción de compra y una última propuesta de creación de una página web de sabiduría tradicional son las finalistas.
El programa de emprendimiento juvenil '¿Cuál es tu vaca?', creado por el Área de Promoción Económica de la Diputación y en el que participan equipos de diferentes centros de educación secundaria de la provincia, eligió ayer, en su sexta edición, a sus cinco finalistas de entre los doce proyectos que habían pasado la primera fase, en un acto celebrado en las instalaciones de Pinocio en Sanchonuño.
De los cinco finalistas, los alumnos del centro Felipe VI de Segovia habían presentado el proyecto ‘Ecocar Renting’, basado en el alquiler coches eléctricos, mientras que los del IES La Albuera han sido seleccionados con el trabajo ‘Simbo’, sobre economía circular. Del IES Vega Pirón de Carbonero ha sido elegida la propuesta ‘On Line Class’ de clases rurales a distancia, y de Coca, el que lleva por título ‘Little Time’ con un planteamiento de alquileres con opción de compra. Por último, los estudiantes del IES Catalina de Lancaster de Santa María la Real de Nieva accedían a la final con ‘La Vieja Escuela’, que propone la creación de una página web de sabiduría tradicional. Los finalistas participarán dentro de un mes, aproximadamente, en un campus en Cuéllar donde se elegirá al ganador de esta edición y al segundo clasificado.
Entre el resto de propuestas que habían alcanzado esta fase, los presentes pudieron conocer iniciativas como un dispensador de juguetes, franquicias de quesos, un salón de juegos virtuales, una escuela de baile o una propuesta de restaurantes de comida sana.
Dentro de las cinco categorías sostenibilidad, innovación, tecnología, carácter social y escalabilidad, los alumnos competían con presentaciones cortas con las que tenían que convencer de la calidad de sus proyectos al jurado, formado por José María San Segundo, jefe de Innovación la Diputación, Juan José Muñoz, empresario de Pinocio, el empresario y Andrés Torres y el consultor y también empresario Darío Reques.
En esta sexta edición del programa ha aumentado el número de proyectos presentados por los alumnos llegando hasta 62, frente a las 46 de 2017, con muy distintas propuestas e ideas de negocio. En la presente convocatoria la iniciativa ha contado con un total de 17 centros repartidos por toda la geografía provincial, lo que ha supuesto una participación de 243 alumnos.
El proyecto de emprendimiento juvenil ‘¿Cuál es tu vaca?’ de la Diputación de Segovia pretende promover la cultura emprendedora entre los jóvenes de la provincia, trabajando en estrecha colaboración con los institutos de secundaria y realizando talleres prácticos que potencian las habilidades emprendedoras de los alumnos participantes. Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2017 los participantes han venido realizando talleres de motivación, técnicas de autoconocimiento, dinámicas de trabajo en equipo, creación de redes y, como novedad en la presente edición, se han trabajado los lienzos de negocio con un manual específico elaborado por el Servicio de Promoción Económica de la Diputación.
Una vez finalizada la fase de formación, se abordado la elaboración de proyectos, entre enero y marzo de 2018. Durante este periodo la atención se ha centrado en dos líneas de trabajo: promover charlas con jóvenes empresarios en los propios centros formativos y posteriormente visitar empresas en ubicadas en lo largo de la provincia.
La idea de ‘¿Cuál es tu vaca?’ es promover el atractivo de las zonas rurales para animar a los jóvenes a permanecer en su entorno y crear su propio negocio, mejorando así la economía local y creando nuevos puestos de trabajo.
El acto celebrado ayer en Pinocio contó con la presencia del presidente de la Diputación Provincial, Francisco Vázquez, el diputado del Área de Promoción Económica, Jaime Pérez, y el alcalde de Sanchonuño Carlos Enrique Fuentes y estuvo arropado por más de 220 asistentes entre alumnos, profesores, empresarios colaboradores y otros regidores de la zona.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142