Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaEl Pleno de la Diputación aprueba el Plan de Ayudas para Inversiones Municipales, dotado de 3.096.200 euros

A ESTA CIFRA HAY QUE SUMAR LA APORTACIÓN DE 1.326.942,86 EUROS POR PARTE DE LOS AYUNTAMIENTOS

El Pleno de la Diputación aprueba el Plan de Ayudas para Inversiones Municipales, dotado de 3.096.200 euros

SegoviaDirecto.com | 124 Jueves, 22 de Marzo de 2018 Tiempo de lectura:

Las obras relacionadas con el arreglo o construcción de vías públicas han sido las más demandadas, con un total de 93 intervenciones, que van a suponer un desembolso de 2.046.606,07 de euros, de los que la Diputación aportará 1.432.624,25 y los consistorios 613.981,82 euros.

[Img #45727]

 

El Pleno de la Diputación Provincial ha aprobado en su sesión de hoy, cumpliendo con el compromiso del Área de Acción Territorial de aprobar el documento en el primer trimestre del año, el Plan de Ayudas para Inversiones Municipales (PAIMP) de la Provincia 2018, que supone el reparto de 3.096.200 euros a dos centenares de pueblos de la provincia, que serán destinados a diferentes obras.

 

El plan cuenta para este 2018 casi con el doble de recursos que el año anterior, y generará en la provincia una cifra total de inversiones de 4.423.142,86 euros, sumando los 1.326.942,86 euros de aportación de los Ayuntamientos, que servirán para acometer los dos centenares de proyectos presentados.

 

La inversión en la provincia en este tipo de obras se elevará, no obstante, hasta casi los seis millones, pues al presupuesto del PAIM hay que sumarle otro 1.432.285,66 euros de los convenios suscritos por la Diputación con 18 localidades, encaminados también a mejorar sus infraestructuras y dotaciones, y que contemplan obras de pavimentación, arreglos de edificios municipales o instalaciones deportivas. Esos casi seis millones de euros suponen una importante inyección para un buen número de pequeñas empresas de la provincia, y permitirán generar alrededor de 300 empleos.

 

A la mayor aportación de la Diputación a este Plan aprobado hoy, que se incrementa en un millón y supone el 70 por ciento de los fondos, se une el hecho de que aumenta también la cantidad que deben destinar los ayuntamientos, que pasa de un 25 a un 30 por ciento.

 

Destino de los recursos
Los municipios podían solicitar bajo el paraguas del PAIM ayudas para intervenciones de arreglo o construcción de vías públicas, alcantarillado y saneamiento; abastecimiento, cementerio, alumbrado; parques y jardines; instalaciones deportivas y gestión del patrimonio referida a edificios municipales.

 

De este modo, las obras relacionadas con el arreglo o construcción de vías públicas han sido las más demandadas, con un total de 93 intervenciones, que van a suponer un desembolso de 2.046.606,07 de euros, de los que la Diputación aportará 1.432.624,25 y los consistorios 613.981,82. Le siguen las actuaciones relacionadas con el abastecimiento y cambio de redes, que han ocupado 49 solicitudes, alcanzando un total de 1.109.742,17 euros, de los que 776.819, 52 proceden de las arcas provinciales y 332,922,65 de las municipales.

 

El arreglo de edificios públicos ha sido solicitado por 21 localidades, alcanzando un montante total de 448.806,10 euros, de los que la Diputación sufragará 314.164,27 euros y los ayuntamientos 134.641,83 euros. Mientras, 14 pueblos se han decantado por intervenciones relacionadas con la mejora de las instalaciones de alumbrado público, lo que significa una inversión de 296.716,91 euros, financiada con 207.701,84 procedentes de la institución provincial y 89.015,07 euros de origen municipal. Las instalaciones deportivas han concentrado 226.985,89 euros del presupuesto del plan en nueve proyectos. Para éstas, los fondos provinciales son de 158.890,12 euros, mientras que los municipales representan 68.095,77 euros.

 

Los ayuntamientos podían presentar proyectos para la mejora de sus parques y jardines, una línea elegida por cinco pueblos, cuya inversión ha supuesto 101.428,57 euros, cofinanciados con 71.000 euros por la institución provincial y 30.428,57 por los consistorios. En saneamiento y alcantarillado, las intervenciones programadas han ocupado seis solicitudes, con una valoración de 137.142.86 euros, mientras que tres municipios se han acogido a las obras para la mejora de los cementerios, cuyo importe ha ascendido a 55.714,29 euros.


Cada municipio o entidad local menor percibirá como mínimo 8.000 euros, siempre que tenga hasta 100 habitantes. Si tuviera entre 101 y 500 habitantes, le corresponderán como mínimo 12.000 euros y si tiene de 501 a 20.000, al menos 15.000 euros.  Los consistorios dispondrán hasta el 31 de octubre para ejecutar las obras y serán los encargados de la tramitación, adjudicación y ejecución de las obras.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.