Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaJulio Miguel Angulo destaca la importancia que tuvieron las Ventas para que los viajes resultaran "menos penosos y complicados

EN LA PRESENTACIÓN DE SU LIBRO 'EL MUNDO PERDIDO DE LAS VENTAS'

Julio Miguel Angulo destaca la importancia que tuvieron las Ventas para que los viajes resultaran "menos penosos y complicados

SegoviaDirecto.com | 179 Jueves, 22 de Marzo de 2018 Tiempo de lectura:

El catedrático de Pedagogía, Jesús Nieto, profesor del autor hace cuarenta años, se encargó de la presentación de la que constituye la tercera publicación de Julio Miguel Angulo, tras las dedicadas a recopilar las ermitas de la provincia y a describir el curso del río Eresma.

[Img #45724]

 


Julio Miguel Angulo presentó ayer el libro ‘El mundo perdido de las ventas’, que recoge la existencia de un total de 78 ventas repartidas por 39 localidades de la provincia. La diputada de Cultura y Juventud, Sara Dueñas, fue la encargada de presentar el acto, mientras que el catedrático de Pedagogía, Jesús Nieto, profesor del autor hace cuarenta años, se encargó de la presentación de la que constituye la tercera publicación de Julio Miguel Angulo, tras las dedicadas a recopilar las ermitas de la provincia y a describir el curso del río Eresma.

 

La diputada apuntó que, durante siglos, las ventas constituyeron un punto fundamental para la vertebración de los territorios, ya que brindaban a los viajeros un lugar en el que podían avituallarse, alojarse y descansar; mientas destacó el valor etnográfico de la investigación emprendida por Julio Miguel Angulo y comprometió el apoyo de la Diputación para futuras investigaciones del autor.

 

Por su parte, Jesús Nieto destacó el carácter didáctico de la obra, en la que se emplea "un lenguaje sencillo, y de fácil y amena lectura". Tras una introducción, la obra aborda distintos aspectos relacionados con las ventas como punto de alojamiento y lugar de comidas y se fija también en la figura del ventero, en la venta como espacio de narración, y en su relación con el bandolerismo. A continuación, entra de lleno en describir cada de una de las que existieron en Segovia, de las que apenas se conservan una decena. Todo ello sabiamente amenizado con Ilustraciones, mapas, fotografías y grabados.

 

Finaliza el libro, según explicaba el catedrático de Pedagogía, con un glosario en que "se recogen una serie de vocablos relacionados con la vida de las ventas, que hacer recordar la riqueza de nuestra lengua cervantina".

 

Por último Julio Miguel Angulo, quien agradeció su presencia a familiares, amigos y compañeros, apuntó que el objetivo de sus sucesivas investigaciones ha sido el de "recuperar la memoria de edificios y lugares dispersos por nuestra geografía que se van perdiendo". El autor señaló la importancia que tuvieron las ventas para que los viajes resultaran "menos penosos y complicados", y destacó que su desaparición se produjo con el desarrollo de medios de locomoción más rápidos y la mejora de los caminos. Para finalizar se refirió a la importancia que estos recintos tuvieron para muchos escritos de los autores del siglo de Oro de la literatura española.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.