Domingo, 12 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl Ayuntamiento organiza una cata de agua y Clara Luquero deja la del Pontón en penúltimo lugar de preferencia

LA MUESTRA DE PUENTE ALTA HA SALIDO MEJOR PARADA

El Ayuntamiento organiza una cata de agua y Clara Luquero deja la del Pontón en penúltimo lugar de preferencia

Ana Vázquez | 253 3 Miércoles, 21 de Marzo de 2018 Tiempo de lectura:

Las responsables de Aquona explican al público que se está acercando a la cata las diferencias principales del agua y las buenas cualidades para el consumo que posee el agua del grifo.

[Img #45706]

 

"Esta me sabe fatal", decía Clara Luquero esta mañana, a las puertas del Ayuntamiento, en la cata de agua organizada desde el Ayuntamiento con la colaboración de Aquona. "¡Uy! ¡esta me sabe peor!", continuaba la alcaldesa, a quien Paloma Maroto, concejala de Obras y Servicios, entre risas, no le auguraba una muy buena cata, teniendo en cuenta que iba de mal en peor. Al final, y después de conocer de manos de Rosa Martínez, responsable de Calidad de Aquona, que la que le había sabido peor, por detrás de la muestra de agua desalada era la aquella perteneciente al Pontón, la alcaldesa reculaba y decía, "me he comido un caramelo de limón antes; a lo mejor ha influido".

 

Pero lo cierto es que según la cata realizada, la del Pontón era una de las aguas que peor sabía a sus primeros catadores, a quienes resultaba más agradable al gusto la de Puente Alta y, por encima de otras cuatro, una perteneciente a la red de otra provincia de la Comunidad Autónoma que ha quedado sin desvelar.


En total han sido cinco las muestras que se han dado a testar en esta actividad que lo que pretendía era, por encima de todo, concienciar a los ciudadanos una jornada antes del Día Mundial del Agua que se celebra mañana de que "no hay agua mejor y más controlada que la del grifo", tal y como explicaba Rosa Martínez, quien revelaba también que "el cloro es un olor y un sabor que no se debe rechazar", sino que indica pautas de control. Para Martínez, además, el agua embotellada, a la que algunos catadores parecían aferrarse, independientemente de los resultados obtenidos en la cata, "puede contener micropartículas de plástico cuyas posibles consecuencias, aunque sean mínimas, se desconocen". Por este motivo, la responsable de Calidad de Aquona, al igual que Laura de Vega, responsable de Desarrollo Sostenible, recomendaban, también por una cuestión de economía, consumir agua del grifo, sosteniendo que lo ideal es embotellar este agua en vidrio y enfriarla en la nevera antes de ser consumida.


A lo largo de la mañana, las responsables de Aquona están atendiendo al público que se acerca a las puertas del Ayuntamiento para explicar estas cuestiones y también las principales diferencias que distinguen al agua. En cuanto al aspecto visual, puede variar el color, aunque lo habitual es que sea transparente, y se pueden encontrar partículas, mientras que a nivel olfativo se pueden distinguir por el olor a desinfectante, que es el olor a cloro, o por el olor a tierra o naturaleza. Por último, el aspecto gustativo que es el que más le distingue; puede diferenciarse por un sabor amargo, dulce, salado, a cloro o simplemente por ser insípido.

 

La sala Fundación Caja Segovia acoge mañana 'Naturaleza para el agua'
En otro orden de asuntos, pero relacionado con el Día Mundial del Agua, mañana jueves, 22 de marzo, a las 18:00 horas, en la sala Fundación Caja Segovia se desarrollará una jornada especial, bajo el lema ‘Naturaleza para el agua’, que contará con diversas ponencias sobre la problemática que está ocasionando la escasez de agua en nuestro planeta .


El programa de actos incluye la presentación de la asociación ASIAMA (Asociación para la Investigación del Agua y del Medio Ambiente), entidad de nueva creación que ha organizado esta actividad con el apoyo de varias instituciones, entre ellas Bankia y la Fundación Caja Segovia.


ASIAMA es una asociación encaminada al servicio de la sociedad segoviana en todo lo concerniente al agua a través de la investigación, ayudando al mismo tiempo a municipios  e instituciones públicas en sus particulares problemáticas con el abastecimiento y la gestión de los recursos hídricos. Al mismo tiempo, ASIAMA busca promocionar entre los segovianos una cultura del agua, creando para ellos encuentros como el que se celebrará mañana. ASIAMA cuenta entre sus asociados con científicos y técnicos que trabajan cotidianamente con el agua, cuya experiencia e investigación busca soluciones adecuadas para los nuevos retos que  lantean la disminución de un recurso tan imprescindible como el agua y los efectos del cambio climático.

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

  • Clara

    Clara | Jueves, 22 de Marzo de 2018 a las 19:53:42 horas

    No sé q paladares tienen los/as personas q han hecho la cata ,pero les aseguro q el agua de puente alta es ASQUEROSA, Invencible, huele fatal y deja un poso de cieno en las cisternas q provoca mal olor, y para colmo lo pagamos como si fuera champán francés. Por favor q lo vuelvan a "catar" sin comerse ningún caramelo antes (ni nada por el estilo) para poder apreciar su asqueroso sabor. Gracias

    Accede para responder

  • Segoviano enfadado

    Segoviano enfadado | Miércoles, 21 de Marzo de 2018 a las 22:28:24 horas

    El mismo día dos meteduras de pata del super concejal y la señora que todo lo sabe y se les pilla antes que un cojo y estos son los que dicen que mandan en esta capital.

    Dimitan los dos de una vez

    Accede para responder

  • Rodrigo

    Rodrigo | Miércoles, 21 de Marzo de 2018 a las 20:28:19 horas

    Estaría dispuesta la empresa Aquona a hacer una cata pública del agua que suministra en Los Ángeles de San Rafael; así como a presentar el resultado del análisis del mismo efectuado por una entidad oficial?.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.