Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaMaría Cuesta pedirá en el Pleno de mañana que la Diputación inste a la Junta a cofinanciar la vacuna de la Meningitis B

TAMBIÉN PEDIRÁ QUE SE INSTE AL MINISTERIO A INCLUIRLA EN SU CALENDARIO OFICIAL

María Cuesta pedirá en el Pleno de mañana que la Diputación inste a la Junta a cofinanciar la vacuna de la Meningitis B

SegoviaDirecto.com | 94 Miércoles, 21 de Marzo de 2018 Tiempo de lectura:

La diputada no adscrita se hace eco de las demandas de la Asociación Española de Pediatría y la Asociación Española contra la Meningitis.

[Img #45696]

 

La diputada no adscrita, María Cuesta, presentará mañana al Pleno de la Diputación una moción en la que se hace eco de las demandas de la Asociación Española de Pediatría y la Asociación Española contra la Meningitis, que proponen a las Administraciones públicas que cofinancien el coste que supone suministrar la vacuna contra la Meningitis B, que en estos momentos no se encuentra en el calendario oficial y cuyo contagio puede derivar en serias consecuencias para los niños y adolescentes. De ahí que muchas familias opten por administrar el mencionado fármaco, ya que aunque no está incluido de forma gratuita en el Sistema Nacional de Salud, se puede adquirir en las farmacias a un precio alto.


Así, el coste de cada dosis de Bexsero -es el nombre de la única vacuna comercializada hasta el momento contra el meningococo B- asciende a más de 100 euros, y cada menor, dependiendo de su edad, requiere entre dos y cuatro dosis, lo que puede suponer un desembolso de hasta 400 euros por niño. María Cuesta solicitará que la Diputación de Segovia inste a la Junta de Castilla y León a estudiar las propuestas que plantea la Asociación Española de Pediatría relativas a la cofinanciación de esta vacuna.


Según apunta Cuesta, la meningitis de tipo B no entiende de grupos de riesgo y ataca en un 95% a niños sanos, y aunque la incidencia sea baja en los últimos años, la enfermedad puede tener consecuencias muy graves de fallecimiento  en el 10% de los casos y de secuelas severas en el 20% de los casos. La vacunación es recomendable universalmente para todos los niños a partir de 2 meses y hasta adolescentes, como única forma de prevención eficaz de las infecciones por meningococo B.


Para ello, ”y para evitar una situación de clara desigualdad e inequidad en el acceso a la vacuna de las familias que no puedan permitirse costear las dosis necesarias”, indica María Cuesta, desde dicha Asociación han pedido al Ministerio de Sanidad que promueva la inclusión en cuanto sea posible de la vacuna contra el meningococo B en el calendario oficial obligatorio de todas las Comunidades Autónomas de España, como está sucediendo desde 2014 en los países más avanzados en la lucha contra esta enfermedad. Por ello, María Cuesta solicitará del mismo modo que la Diputación de Segovia inste al Ministerio de Sanidad a estudiar la propuesta que plantea la Asociación Española contra la Meningitis relativa a incluir, en cuanto sea posible, la vacuna contra el meningococo B en el calendario oficial.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.