Martes, 07 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalUn Publicatessen de diez

EL TEATRO JUAN BRAVO VOLVIÓ A ACOGER LA GALA DE LOS ALUMNOS DE PUBLICIDAD

Un Publicatessen de diez

Ana Vázquez/ vídeo: Aarón Misis | 196 Viernes, 16 de Marzo de 2018 Tiempo de lectura:

Marta Torres y Mara Escobar presentaron una gala que destacó por la gran calidad de las piezas presentadas a cada una de las categorías.

[Img #45615]

 

De diez. Y no hay más que hablar. No es que el titular sea fácil ni recurrente, es que ayer la décima promoción de Publicatessen, que comenzó su gran gala con unos apuntes sobre la relevancia en nuestras vidas de un número tan redondo, se mereció una matrícula de honor por su forma de llevar el evento; desde la decisión de prescindir de la voz en off tan habitual en las últimas ediciones de la gala hasta el acierto de dejar cualquier chiste político en la puerta y optar por centrarse en lo que mejor se les da a sus creadores, la creatividad. Mención aparte para la apuesta por Marta Torres y Mara Escobar como únicas presentadoras de una gala que supieron conducir muy bien y finalizar aún mejor, invitando a salir al escenario a todo el equipo que hizo posible que esta edición resultase de diez, con Sara Prendes a la cabeza.


Desde luego, la calidad de las piezas presentadas a esta décima edición, ayudó a todo ello. Llegar a un aniversario tan preciso tiene la motivación y el peligro de lograr algo grande. Y hay tanta gente implicada en un evento como Publicatessen, que el riesgo de intentar preparar el mejor cumpleaños y que pocos se apunten a soplar las velas es importante. Sin embargo, el presidente de esta décima, Jesús Ponga, tenía razón cuando hablaba de un año de récords y de objetivos superados; para quien presencia Publicatessen desde la barrera suele ser habitual quedar sorprendido por el talento de muchos de los alumnos de Publiciad de la UVa. Ayer, esa sorpresa se multiplicó por cada terna de nominados, ya que lo que no es habitual es que en cada categoría se citen finalistas tan buenos y parezca tan complicado elegir un ganador. En la gala de ayer esto sucedió en cada una de las categorías convocadas y, aunque la verdadera triunfadora de la noche fue Sara Medina, cualquiera de sus compañeros presentados podría haberse ido a casa con el mismo número de Acuetruchos que ella. Por este motivo también, ayer, el Teatro Juan Bravo acogió un Publicatessen de diez.


No faltaron tampoco los discursos, como era de esperar, y en ellos hubo tiempo para la nostalgia, que siempre acerca a momentos sobresalientes, como cuando el decano, Agustín García Matilla recordó cómo los alumnos de la primera promoción jamás imaginaron, en aquel frontón oscuro y casi en mitad de la tormenta, que fuese a existir una décima edición de Publicatessen. García Matilla también mencionó la importancia de encontrar respuesta a la pregunta que cada profesor de Publicidad debería saber explicar, "¿Y a mí qué?" y recordó a los quinientos alumnos presentes que "estudiar Publicidad también implica descubrir qué merece ser público".


Lo que es seguro es que, entre imitaciones de Marilyn Monroe, monólogos cantados, una pequeña y acertada crítica al exceso de utilización de términos en inglés en el mundo de la Publicidad  y un divertido diálogo formado por una selección de eslóganes de los de toda la vida, la décima de Publicatessen supo elegir muy bien aquello que merecía ser público y aquello que, de no ser por esta ciudad tan talentosa por parte de unos y tan rancia al mismo tiempo por parte de otros para la Publicidad, podríamos ver un día cualquiera en la televisión, en los periódicos o en las radios locales tratando de captar nuestra atención.


"En las primeras reuniones surgió todo lo referente al sentimiento Publicatessen", apuntaba Jesús Ponga en su discurso, señalando con acierto instantes más tarde que a lo largo de estos diez años "ha cambiado la vida y la Publicidad, y estoy seguro de que también ha cambiado ese sentimiento con los años". "Publicatessen es un referente, una marca, una seña de identidad que grita que estamos aquí, dispuestos a comernos el mundo", afirmaba el presidente, y su vicepresidenta, Genma González, aportaba una frase clave para redondear la tarde-noche: "Cada vez somos más los que estamos enamorados de ese latido morado".

 

Consulta a los ganadores de los premios en el documento adjunto a la noticia

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.