El trabajo incluye una ficha informativa de cada fuente, analiza las épocas del año más húmedas y más secas y, como novedad, evalúa el estado de conservación de los entornos naturales en las que se encuentran.
Después de un primer catálogo editado por Prodestur el año pasado para investigar y analizar las fuentes y manantiales de la comarca de Segovia Sur, esta mañana ha sido presentado por el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, la diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez, y la jefa de la Sección Agraria del organismo, Ana Escorial, la publicación 'El agua en la tierra de pinares', un documento que recoge información de un total de 127 fuentes -entre las que se incluyen diez lagunas de Cantalejo y Lastras de Cuéllar- pertenecientes a 49 municipios y 72 núcleos de población.
Según explicaba esta mañana Francisco Vázquez, al igual que lo hiciera la anterior publicación, ésta "trata de poner en conocimiento de la población un estudio sobre la calidad del agua de las fuentes más representativas y conocidas, pero también dar a conocer aquellas fuentes naturales que están abandonadas o son desconocidas para los ciudadanos pero que tienen un valor paisajístico, histórico y turístico importante".
El problema de la sequía se ha hecho patente en este documento, tal y como reconocía Ana Escorial, quien señalaba que de las 127 fuentes existentes, se ha podido recoger agua en el 57% de ellas, bien porque el resto estaban secas o bien porque tenían un caudal insuficiente para la recogida de muestras para su posterior análisis. Las recogidas se llevaron a cabo en los meses de agosto, septiembre y octubre de 2017 por un equipo de cuatro personas contratadas durante seis meses gracias a una subvención de la Junta de Castilla y León, y entre las conclusiones extraídas del trabajo de investigación se puede determinar, tal y como explicaba Ana Escorial, que "una de cada cuatro fuentes analizadas tiene un agua apta para el consumo, aunque son aguas no tratadas". Por este motivo, la directora del proyecto no recomendaba su uso y afirmaba que "las fuentes no tratadas tienen la obligación de tener un cartel de agua no tratada; aunque no aparezca este cartel, a no ser que ponga agua potable, yo no la bebería". Y es que, tal y como aseguraban la jefa de la Sección Agraria de Prodestur, se trata, especialmente en esta zona, de agua en las que existe una gran presencia de nitratos, en un 71%; no así de arsénico, cuya presencia superior a los niveles es del 18%.
Además, el trabajo, que incluye una ficha informativa de cada fuente, analiza las épocas del año más húmedas y más secas y, como novedad, evalúa el estado de conservación de los entornos naturales en las que se encuentran. "Se trata de seguir investigando las fuentes y los manantiales con la mira puesta en que se conserven las condiciones que hagan apto su uso y aprovechamiento", resumía Francisco Vázquez, quien también anticipaba la idea de continuar inventariando, durante los próximos dos años y en dos fases, todo el territorio provincial para completar un estudio que no sólo pretende ser científico-técnico, también servir para la promoción cultural y turística de la zona.
La publicación recoge también la catalogación de 111 lagunas
Entre la información que se puede encontrar en la publicación destacan también las 111 lagunas catalogadas en la comarca, aunque tal y como aclaraban Francisco Vázquez y Ana Escorial, sólo una decena de ellas han sido analizadas. Del total de lagunas recogidas, 24 están incluidas en el catálogo de humedales de Castilla y León al amparo del convenio RAMSAR.
Además, se ha realizado un censo general de las especies de flora y fauna más representativas de estos humedales, y se ha podido observar cómo en el ámbito de la conservación de la naturaleza destacan los complejos lagunares de Cantalejo y de Lastras de Cuéllar - Hontalbilla, declarados como espacio natural que cuenta con las figuras de LIC y ZEPA dentro de la Red Nautra 2000. Gran parte de este espacio también cuenta con la figura de Área Importante para la Conservación de las Aves.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188