Domingo, 05 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl desempleo, la falta de consumo o las infraestructuras, entre las principales preocupaciones de los economistas segovianos

SEGÚN UNA ENCUESTA REALIZADA POR EL COLEGIO DE ECONOMISTAS DE MADRID

El desempleo, la falta de consumo o las infraestructuras, entre las principales preocupaciones de los economistas segovianos

SegoviaDirecto.com | 164 Miércoles, 14 de Marzo de 2018 Tiempo de lectura:

Además de las preocupaciones mencionadas, a los economistas segovianos también les inquieta en un 39% los precios de la energía y en un 13% el abastecimiento de agua tras la sequía.

[Img #45547]

 

Desempleo, retraimiento del consumo arrastrado de años anteriores, infraestructuras y la elevada fiscalidad son los asuntos que más preocupan a los economistas de Segovia, según indica la primera entrega de la encuesta del Colegio de Economistas de Madrid, según ha dado a conocer esta mañana Francisco Piñeiro, responsable de la Sección de Soria del Colegio de Economistas de Madrid y ocho provincias próximas de tres Comunidades Autónomas.


Los economistas segovianos, que estiman que la economía de Castilla y León ha crecido durante el año 2017 en torno al 2,6%, menos que la media nacional del 3,1%, pero cuatro décimas más que el 2,2% estimado preliminarmente por la Autoridad Fiscal Independiente, AIReF, esperan que para el 2018 la expansión del PIB segoviano sea del 1,86% y que el de toda Castilla y León alcance el 2,13%%, un 0,27% por debajo de la media nacional del 2,4% que prevé para todo el Estado español el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esto hace que los economistas segovianos, de los cuales ha respondido a la encuesta un 28% de los colegiados residentes en la provincia, vean la situación de la Comunidad mejor que la de su propia provincia, en una opinión generalizada por las 977 personas –de 7.642 colegiados- que han contestado a las diferentes preguntas planteadas por el Colegio.


Además de las preocupaciones mencionadas, a los economistas segovianos también les inquieta en un 39% los precios de la energía y en un 13% el abastecimiento de agua tras la sequía. Respecto a problemas externos, el 57% ve riesgos de la independencia de Cataluña, aunque bajan al 29% quienes creen que podría reducir el comercio y al 21% aquellos que opinan que podría verse reducida la inversión regional. La preocupación por el Brexit preocupa, en cambio, a una minoría del 23%.

 

Con esta primera entrega, el Colegio de Economistas de Madrid inicia un proceso de encuestas periódicas para valorar la percepción de los colegiados en las nueve provincias donde actúa: Ávila, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Madrid, Toledo, Salamanca, Segovia y Soria. Con publicaciones propias y una Escuela de Economía, el Colegio promueve la participación de los economistas en más de un centenar de actividades anuales.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.